De Veracruz al mundo
INE avala ampliación de presupuesto para la elección judicial de 2025.
Según el instituto, los chalecos son esenciales para la labor de campo, ya que permiten que la ciudadanía identifique fácilmente a los trabajadores temporales como representantes oficiales del INE
Domingo 29 de Diciembre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- La Junta General Ejecutiva del INE aprobó una modificación presupuestaria destinada a la organización de la próxima elección judicial. De los recursos asignados, se destinarán 9 millones 262 mil 528 pesos a la adquisición de utilería, destacando la compra de chalecos rosas para supervisores y capacitadores electorales, quienes tienen la tarea de reclutar y capacitar a los funcionarios de casilla.

Según el instituto, los chalecos son esenciales para la labor de campo, ya que permiten que la ciudadanía identifique fácilmente a estos trabajadores temporales como representantes oficiales del INE. Además, se subraya que las prendas son fundamentales para garantizar la seguridad del personal en sus recorridos por comunidades.

El presupuesto aprobado incluye la próxima convocatoria a licitación para adquirir aproximadamente 30 mil chalecos destinados al personal que visitará más de 13 millones de hogares en todo el país. La labor consistirá en invitar a personas nacidas en los meses de febrero y mayo a participar en la elección judicial.

Cada chaleco podría tener un precio de alrededor de 450 pesos


De acuerdo con los costos de licitaciones previas realizadas por el INE, cada chaleco podría tener un precio de alrededor de 450 pesos, basándose en modelos similares adquiridos para elecciones locales recientes. Estas prendas no solo facilitan la identificación del personal, sino que también se consideran un elemento clave para la aceptación de su trabajo en comunidades, incluso en aquellas que enfrentan problemas de inseguridad o difícil acceso.

El INE explicó en el acuerdo aprobado que proporcionar prendas de identificación es una medida para generar confianza y garantizar la protección de los supervisores y capacitadores en zonas con desafíos sociales. En elecciones anteriores, sin embargo, el instituto enfrentó retrasos y problemas en los procesos de licitación relacionados con la adquisición de uniformes como chamarras, playeras y gorras.


Por otra parte, el INE avanzó en la organización de la primera elección judicial en la historia de México. La Comisión Temporal del instituto, que organizará la elección judicial, presentó y aprobó las propuestas de boletas para elegir jueces, magistrados y ministros.


Las papeletas tendrán, de acuerdo con la propuesta, diferentes colores e incluirán la lista de candidatos. Cada nombre llevará al lado un número que los identifique.

Estos diseños deben ser ratificados por el Consejo General del INE, que analizará el proyecto en los próximos días.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
22:31:53 - La policía de Veracruz se encuentra entre las menos confiables y efectivas del país; acá te decimos como denunciar actos arbitrarios en el Estado
22:03:20 - Avanzan trabajos de demolición en locales de artesanías de Veracruz
21:52:07 - Ocho candidatos han sido amenazados en municipios de Veracruz, pero no han presentado la denuncia por miedo; Piden a la gobernadora no llamarlos chillones
21:50:07 - Rechazan crisis en el PT, pese a que dos legisladores veracruzanos ya brincaron a Morena; no es momento para “bravuconadas”
21:47:00 - “Candidatos al PJ deben tener solvencia ética y moral, no sólo buenas propuestas”: Eduardo Ignacio Lagos
21:13:12 - INE debe hacer más difusión de las elecciones del Poder Judicial, porque hay mucho desconocimiento, opina candidato
20:30:38 - Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016