De Veracruz al mundo
Insiste Sheinbaum en que EU aclare secuestro de ❛El Mayo❜.
A pregunta sobre las condiciones que se enfrentan en esa entidad, realizada durante la mañanera de este lunes, la mandataria federal insistió en que continúa la presencia de efectivos del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina en diversos puntos del estado, bajo la coordinación del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Lunes 30 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- La situación que provocó la crisis de violencia que se vive en Sinaloa —el secuestro de Ismael El Mayo Zambada, líder del cártel de Sinaloa— no ha sido aclarada por parte del gobierno de Estados Unidos, incluso si hubo participación de las agencias de ese país, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A pregunta sobre las condiciones que se enfrentan en esa entidad, realizada durante la mañanera de este lunes, la mandataria federal insistió en que continúa la presencia de efectivos del Ejército, la Guardia Nacional y la Marina en diversos puntos del estado, bajo la coordinación del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

“Se está trabajando conjuntamente en ambas orientaciones: atención a a las causas y cero impunidad. Y también es importante recordar cómo es que se da esta situación en Sinaloa, porque aún no ha sido acalorada la detención de este personaje de la delincuencia organizada.

“¿Cuál fue la participación de las agencias de Estados Unidos? ¿Cómo se dio esta situación? Porque a partir de ahí es que empieza esta ola de violencia en Sinaloa, es importante que se aclare, que se vea”, acentuó la jefa del Ejecutivo.

Indicó que la Fiscalía General de la República continúa con las investigaciones del presunto secuestro de El Mayo por parte del hijo de su ex socio Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, el otro cofundador del cártel de Sinaloa.

La presidenta insistió en que se trabajará con Estados Unidos en coordinación y colaboración contra la inseguridad, pero no se permitirá la injerencia.

Se dijo segura que habrá una buena colaboración y respeto con la administración del próximo mandatario estadunidense, Donald Trump. Y si bien, resaltó, se debe trabajar para evitar que las drogas, en particular el fentanilo entren al vecino del norte, también se debe poner atención en qué sucede allá.

“¿Qué pasa cuando la droga entra a Estados Unidos? ¿Cómo se vende el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos? ¿O allá no hay ilegalidades en la venta? ¿Quién lo vende allá? ¿Quién lo distribuye? ¿A dónde va el dinero de la venta de la droga en Estados Unidos?

“Así como nosotros nos estamos ocupando el tema en nuestro país, también tiene que haber por parte de Estados U nidos y la colaboración en el marco del repleto que siempre tiene que darse”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
22:31:53 - La policía de Veracruz se encuentra entre las menos confiables y efectivas del país; acá te decimos como denunciar actos arbitrarios en el Estado
22:03:20 - Avanzan trabajos de demolición en locales de artesanías de Veracruz
21:52:07 - Ocho candidatos han sido amenazados en municipios de Veracruz, pero no han presentado la denuncia por miedo; Piden a la gobernadora no llamarlos chillones
21:50:07 - Rechazan crisis en el PT, pese a que dos legisladores veracruzanos ya brincaron a Morena; no es momento para “bravuconadas”
21:47:00 - “Candidatos al PJ deben tener solvencia ética y moral, no sólo buenas propuestas”: Eduardo Ignacio Lagos
21:13:12 - INE debe hacer más difusión de las elecciones del Poder Judicial, porque hay mucho desconocimiento, opina candidato
20:30:38 - Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016