De Veracruz al mundo
Inai asegura operación hasta abril con presupuesto limitado.
La comisionada Julieta del Río Venegas destacó que la asignación presupuestal, aunque limitada, fue diseñada como un acto de responsabilidad para asegurar una transición ordenada. “Los recursos priorizan el pago de nómina, el mantenimiento de la PNT y los derechos ciudadanos al acceso a la información y protección de datos personales”, afirmó.
Martes 31 de Diciembre de 2024
Por: CRONICA.
Foto: .El Inai operará hasta abril con presupuesto reducido El instituto funcionará con 499 millones de pesos, priorizando salarios y la protección de la Plataforma Nacional de Transparencia
CDMX.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) garantizó su funcionamiento hasta abril de 2025 tras aprobar la distribución de un presupuesto de 499 millones de pesos. Este monto permitirá al organismo cubrir los salarios de sus 759 trabajadores, mantener operativa la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y cumplir con otros compromisos esenciales durante su periodo de transición.

La comisionada Julieta del Río Venegas destacó que la asignación presupuestal, aunque limitada, fue diseñada como un acto de responsabilidad para asegurar una transición ordenada. “Los recursos priorizan el pago de nómina, el mantenimiento de la PNT y los derechos ciudadanos al acceso a la información y protección de datos personales”, afirmó.

Transición con incertidumbre
A pesar de la organización presupuestal, el proceso de extinción del Inai aún enfrenta desafíos. La comisionada Blanca Lilia Ibarra señaló que no existe un instrumento jurídico claro que defina los pasos concretos para la desaparición del organismo ni la transferencia de sus funciones a las instancias designadas por la reforma de “simplificación orgánica”.

Por su parte, Josefina Román, otra de las comisionadas, enfatizó la necesidad de preservar al personal especializado, en particular los encargados de la seguridad informática de la PNT. Este equipo ha protegido la plataforma contra múltiples ataques cibernéticos, salvaguardando datos sensibles y la funcionalidad del sistema.

Presupuesto reducido y pendientes
El Inai solicitó inicialmente mil millones de pesos para 2025, pero únicamente le fueron asignados 499 millones, lo que deja fuera recursos destinados a las liquidaciones del personal. Aunque legisladores de Morena prometieron garantizar fondos suficientes para cubrir este compromiso, dicho aspecto no se especificó en el proyecto de egresos aprobado por el Congreso.

A pesar de los retos, el comisionado presidente, Adrián Alcalá, aseguró que el instituto seguirá trabajando con eficiencia y apego a la normatividad hasta el último día de su existencia. “Aunque el Inai desaparecerá, su legado y la protección de los derechos ciudadanos no deben perderse”, afirmó.

Con este presupuesto aprobado, el Inai continuará operando durante los próximos meses mientras se define su transición hacia las nuevas estructuras que asumirán sus responsabilidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016