De Veracruz al mundo
Aumenta 12% beca Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025.
Este programa insignia con cobertura nacional, que inició en la administración anterior, ha logrado capacitar a cerca de 3 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan con una inversión acumulada de 135 mil millones de pesos en los últimos seis años, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Martes 31 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- En línea con el incremento al salario mínimo, la beca que reciben los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) aumentará 12 por ciento, al pasar de 7 mil 572 a 8 mil 480 pesos mensuales para 2025, de acuerdo con las Reglas de Operación del programa.

Este programa insignia con cobertura nacional, que inició en la administración anterior, ha logrado capacitar a cerca de 3 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan con una inversión acumulada de 135 mil millones de pesos en los últimos seis años, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Del total de beneficiarios, 60 por ciento son mujeres y el resto hombres.

La nueva etapa de registros comenzó el pasado 1º de diciembre con 90 mil nuevos espacios, quienes iniciarán su capacitación en enero. Para 2025 el programa contará con 24 mil 205 millones de pesos para la capacitación laboral de personas de 18 a 29 años de edad beneficiarias, de acuerdo con el presupuesto de egresos de la federación del año próximo.

Para la operación del programa JCF se da prioridad a los jóvenes que habiten en municipios con alto índice de rezago social, con alta incidencia delictiva y a integrantes de grupos históricamente discriminados, entre los cuales se encuentran los jóvenes indígenas y afromexicanos.

De acuerdo con las Reglas de Operación, publicadas el este 31 diciembre en el Diario Oficial de la Federación y que entran en vigor hoy, el apoyo económico que otorga la STPS es hasta por 12 meses, a través de una cuenta bancaria y sin intermediarios.

Los becarios contarán con seguridad social en ramas de enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo, que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
22:31:53 - La policía de Veracruz se encuentra entre las menos confiables y efectivas del país; acá te decimos como denunciar actos arbitrarios en el Estado
22:03:20 - Avanzan trabajos de demolición en locales de artesanías de Veracruz
21:52:07 - Ocho candidatos han sido amenazados en municipios de Veracruz, pero no han presentado la denuncia por miedo; Piden a la gobernadora no llamarlos chillones
21:50:07 - Rechazan crisis en el PT, pese a que dos legisladores veracruzanos ya brincaron a Morena; no es momento para “bravuconadas”
21:47:00 - “Candidatos al PJ deben tener solvencia ética y moral, no sólo buenas propuestas”: Eduardo Ignacio Lagos
21:13:12 - INE debe hacer más difusión de las elecciones del Poder Judicial, porque hay mucho desconocimiento, opina candidato
20:30:38 - Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016