De Veracruz al mundo
Ecuador: 16 militares detenidos por desaparición forzada de cuatro niños; detalles del caso.
Tras semanas desaparecidos, los cuatro niños fueron encontrados asesinados y calcinados ¿Qué pasó? Acusan a 16 militares por su desaparición forzada en Ecuador
Martes 31 de Diciembre de 2024
Por: SDP Noticias.com
Foto: .
Quito.- Un total de 16 militares fueron detenidos por la desaparición forzada de cuatro niños en Ecuador ¿Qué pasó? Aquí te damos los detalles del caso.

Desde hace más de tres semanas, pobladores exigieron la aparición con vida de los cuatros niños, que desaparecieron desde el 8 de diciembre luego de subir a una patrulla militar.

No obstante, las esperanzas de sus familiares por volverlos a ver se esfumaron tras confirmarse el hallazgo de los restos calcinados de los cuatro niños en la zona conocida como Taura.



Por este terrible crimen, 16 militares ya han sido detenidos, acusados por la desaparición forzada de los menores menores de edad que tenían entre 11 y 15 años.


Un total de 16 militares fueron detenidos por la desaparición forzada de cuatro niños en Ecuador
A unas horas de terminar el 2024, la Fiscalía de Ecuador confirmó que los cuatro cuerpos calcinados, hallados cerca de una base militar, corresponden a los cuatro niños desaparecidos desde hace 23 días.


Los menores, todos ellos varones, respondían a los nombres de:


Steven Medina, de 11 años
Nehemías Arboleda, de 15 años
Así como los hermanos:

Ismael, de 15 años
Josué Arroyo, de 14 años


Por la brutalidad del hecho, un juez dictó la prisión preventiva en contra de los 16 militares, investigados por su presunta participación en la desaparición forzada de los cuatro niños.


Por su parte, la asamblea ecuatoriana declaró tres días de luto y exigió al Gobierno de Ecuador, que encabeza Daniel Noboa, ejercer todo el peso de la ley contra quien resulte responsable de la muerte de los niños.


Detalles del caso: Militares negaron haber participado en la desaparición de los cuatro niños, pero pruebas los inculpan
Aunque en un principio negaron su participación en la desaparición forzada de los cuatro niños, un video evidenció el momento en el que los militares los detuvieron sin razón aparente, los subieron a la parte trasera de la camioneta y ahí los golpearon.

Según la versión de los militares, recibieron un reporte de robo que inculpaba a los menores. Por tal motivo, aseguraron, llevaron a los niños hasta el pueblo de Taura, pero decidieron dejarlos sin dar cuenta a la policía especializada en menores.

Sin embargo, esta versión se contrapone con la de un testigo clave, quien asegura haber ayudado a los cuatro niños que llegaron hasta su hogar con visibles golpes y además, desnudos.



El hombre les dio ropa para que se vistieran y les prestó un teléfono para que llamaran a sus familiares. A pesar de su ayuda, les pidió que no entraran a su casa para evitar reprendas en su contra.

Un par de minutos después, presuntamente, un par de hombres encapuchados llegaron en motocicleta y se llevaron a los menores. Tres semanas después, fueron encontrados muertos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
22:31:53 - La policía de Veracruz se encuentra entre las menos confiables y efectivas del país; acá te decimos como denunciar actos arbitrarios en el Estado
22:03:20 - Avanzan trabajos de demolición en locales de artesanías de Veracruz
21:52:07 - Ocho candidatos han sido amenazados en municipios de Veracruz, pero no han presentado la denuncia por miedo; Piden a la gobernadora no llamarlos chillones
21:50:07 - Rechazan crisis en el PT, pese a que dos legisladores veracruzanos ya brincaron a Morena; no es momento para “bravuconadas”
21:47:00 - “Candidatos al PJ deben tener solvencia ética y moral, no sólo buenas propuestas”: Eduardo Ignacio Lagos
21:13:12 - INE debe hacer más difusión de las elecciones del Poder Judicial, porque hay mucho desconocimiento, opina candidato
20:30:38 - Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016