De Veracruz al mundo
En 2024 se registraron 235 incendios forestales en Veracruz y daños en más de 15 mil hectáreas .
Todos estos incendios dejaron afectaciones en un promedio de 15 mil 112 hectáreas, lo anterior, contabilizado desde el 1 de enero de este año hasta el corte de la segunda semana de diciembre.
Martes 31 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con la información del Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF), de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en el estado de Veracruz ocurrieron 235 incendios forestales durante 2024. Esta cifra coloca a la entidad en el número 11 de todo el país, pues fue un año en el que se registraron emergencias principalmente en las montañas como el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba. Todos estos incendios dejaron afectaciones en un promedio de 15 mil 112 hectáreas, lo anterior, contabilizado desde el 1 de enero de este año hasta el corte de la segunda semana de diciembre. A nivel nacional se registraron siete mil 983 incendios forestales y un total de 1.66 millones de hectáreas dañadas. En comparación con el año anterior se registró un aumento, pues en 2023 se contabilizaron siete mil 611 y las afectaciones fueron en 1.04 millones de hectáreas. Los estados con mayores afectaciones son México, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán y Guerrero, donde el reporte de la Comisión Nacional Forestal refiere que estos estados concentraron el 78 por ciento de los daños. Y es que, en estas entidades, las altas temperaturas se registraron por arriba los 35 grados Celsius. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, las actividades humanas ocasionan el 99 por ciento de estos incendios y sólo el resto tiene como causa los fenómenos naturales. La información refiere que el 2023 fue el año más crítico en incendios para el país desde 1970, cuando se registró el pico más alto de hectáreas quemadas: más de un millón en un total de siete mil 611 incendios. Le siguen 2011 con 956 mil hectáreas y 1998 con 850 mil hectáreas. En estas décadas, el Estado de México, la capital del país y Michoacán fueron los estados con mayor número de incendios, mientras que Jalisco, Chihuahua y Chiapas son las entidades donde más superficie se quemó. El continuo incremento de las temperaturas generó incendios forestales y de pastizales, pero también provocaron estiajes, ya que los afluentes disminuyeron los niveles, lo que además desencadenó la escasez de agua en los hogares. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016