De Veracruz al mundo
Anuncian cambios a credencial del INAPAM para modernizar sus servicios en 2025 .
Y es que, actualmente, la credencial del INAPAM es un documento oficial que proporciona a los adultos mayores acceso a una serie de descuentos y beneficios en diversos servicios, como transporte público, medicamentos, actividades culturales y recreativas, y más.
Miércoles 01 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con el objetivo de modernizar sus servicios y ampliar los beneficios para los adultos mayores en México, a partir de 2025 la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) podría experimentar cambios significativos. Y es que, actualmente, la credencial del INAPAM es un documento oficial que proporciona a los adultos mayores acceso a una serie de descuentos y beneficios en diversos servicios, como transporte público, medicamentos, actividades culturales y recreativas, y más. Sin embargo, con el avance de la tecnología y el cambio en las necesidades de la población, se están considerando diversas reformas para hacerla más funcional y accesible. Uno de los cambios más importantes que podría implementarse en 2025 es la digitalización de la credencial del INAPAM. Esto permitiría a los adultos mayores tener acceso a sus beneficios desde sus teléfonos móviles o computadoras, sin necesidad de portar una tarjeta física. A través de una app oficial, los usuarios podrían acceder a descuentos, consultar los servicios disponibles, recibir actualizaciones sobre programas del gobierno, y gestionar sus trámites de manera más ágil y conveniente. La digitalización también mejoraría la accesibilidad para aquellos que viven en áreas rurales o en comunidades donde los servicios de atención al público son limitados. Además, reduciría la necesidad de desplazarse a las oficinas del INAPAM, simplificando el proceso y promoviendo el uso de tecnologías de la información en este sector de la población. El INAPAM podría actualizar y ampliar la gama de beneficios y servicios disponibles para sus beneficiarios. Esto incluiría un mayor acceso a servicios de salud, asesoría legal, y programas de empleo o capacitación, especialmente diseñados para los adultos mayores que continúan activos en el mercado laboral. Se espera también la inclusión de mayores descuentos en productos y servicios tecnológicos, como dispositivos electrónicos adaptados a personas mayores, programas de bienestar digital, y servicios de telemedicina. El gobierno ha señalado la posibilidad de establecer alianzas con empresas privadas y organizaciones no lucrativas para expandir la red de beneficios. Esta expansión abarcaría áreas como la educación, la movilidad, y el acceso a la cultura, con el fin de garantizar una mejor calidad de vida para este sector de la población. Otro cambio importante sería el fortalecimiento de las medidas de seguridad para evitar fraudes y el uso indebido de la credencial. Esto podría implicar la implementación de tecnologías avanzadas, como códigos QR y biometría, para garantizar que solo las personas registradas puedan acceder a los beneficios, reduciendo el riesgo de falsificación o uso fraudulento de la tarjeta. Sin embargo, la transición a una versión digital podría generar algunos retos para aquellas personas que no están familiarizadas con la tecnología. Para ello, se espera que el INAPAM ofrezca programas de capacitación y asistencia para ayudar a los adultos mayores a adaptarse a los nuevos medios digitales y garantizar que no queden excluidos de los beneficios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:55 - Diputados paralizan decenas de reformas en favor de las mujeres; falta de presupuesto frena su aprobación
22:31:53 - La policía de Veracruz se encuentra entre las menos confiables y efectivas del país; acá te decimos como denunciar actos arbitrarios en el Estado
22:03:20 - Avanzan trabajos de demolición en locales de artesanías de Veracruz
21:52:07 - Ocho candidatos han sido amenazados en municipios de Veracruz, pero no han presentado la denuncia por miedo; Piden a la gobernadora no llamarlos chillones
21:50:07 - Rechazan crisis en el PT, pese a que dos legisladores veracruzanos ya brincaron a Morena; no es momento para “bravuconadas”
21:47:00 - “Candidatos al PJ deben tener solvencia ética y moral, no sólo buenas propuestas”: Eduardo Ignacio Lagos
21:13:12 - INE debe hacer más difusión de las elecciones del Poder Judicial, porque hay mucho desconocimiento, opina candidato
20:30:38 - Desapariciones en Acapulco: convierten plazas públicas en espacios de memoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016