De Veracruz al mundo
'La prisión preventiva no viola la presunción de inocencia, es una medida cautelar': Arturo Ávila.
El legislador también subrayó que, en la lucha contra las drogas sintéticas y el fentanilo, se ampliará el catálogo de delitos que entrarán bajo la figura
Viernes 03 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Arturo Ávila, diputado federal de Morena, se pronunció respecto al debate que la prisión preventiva oficiosa ha generado en México, pues las recientes modificaciones al instrumento legal han causado polémica respecto su eficacia e intenciones. No obstante, el funcionario aclaró que las recientes modificaciones buscan fortalecer la estrategia de seguridad a nivel federal.

"La prisión preventiva no viola la presunción de inocencia, es un medida cautelar, lo que esta previendo es que un probable responsable no esté sujeto a un proceso", afirmó Arturo Ávila, diputado federal de Morena en entrevista exclusiva para Heraldo Media Group.

Durante el espacio en radio "Maca Diario" con Maca Carriedo, el funcionario del Movimiento de Regeneración Nacional profundizó en la importancia de esta medida cautelar para la seguridad en México. Además, refrendó que aunque el tema incita al debate invitó a no caer en la narrativa que busca impulsar la oposición

“Este tipo de acciones tiene fundamentalmente el propósito de atender situaciones que están sucediendo en el país. Me parece razonable que ningún presunto responsable se pueda escapar de la justicia. ¿Quién podría estar en contra de que alguien acusado de estos delitos no se fugue?”, cuestionó el diputado.


Ávila aclaró que la prisión preventiva oficiosa no busca anular autonomía


El legislador también subrayó que, en la lucha contra las drogas sintéticas y el fentanilo, se ampliará el catálogo de delitos que entrarán bajo la figura de la prisión preventiva oficiosa. "Tenemos que ampliar el catálogo para que la prisión preventiva oficiosa funcione correctamente y sirva como una herramienta eficaz en el combate a la criminalidad", indicó Ávila.

Ávila, quien también se refirió a las críticas de organismos internacionales que han expresado su preocupación por el respeto a los derechos humanos, resaltó que estos derechos deben ser considerados en equilibrio con la protección de las víctimas. "Cuando los organismos internacionales dicen que se violentan tratados internacionales, no toman en cuenta los derechos de las víctimas, que tienen el mismo peso que los derechos de los acusados", señaló.

Sobre la independencia de los jueces, Ávila aclaró que la prisión preventiva oficiosa no busca anular esta autonomía, sino darle lineamientos claros para que los procesos judiciales sean más extensos y cuidadosos.

La prisión preventiva oficiosa es parte de una estrategia más amplia
“La herramienta está diseñada para que puedan haber procedimientos legales más amplios y, al mismo tiempo, asegurar la protección de los derechos humanos dentro del marco de la seguridad pública”, añadió.

El diputado concluyó su intervención reiterando que las reformas a la prisión preventiva oficiosa son parte de una estrategia más amplia para fortalecer el sistema de justicia y proteger a los ciudadanos frente a la creciente amenaza de los grupos delictivos. "Es un tema de seguridad pública y un combate directo contra quienes atentan contra la tranquilidad de los mexicanos", sentenció.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
19:21:02 - Sarampión en México: Si tienes 30 años también debes vacunarte, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016