De Veracruz al mundo
El INE se prepara para una Elección Judicial con ajustes presupuestales y retos organizativos.
Norma Irene de la Cruz, consejera electoral destacó unos de los detalles principales que se han tomado en cuenta es la reducción a 73 mil casillas
Domingo 05 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta un desafío sin precedentes con la organización de las elecciones extraordinarias del Poder Judicial, previstas para el próximo 1 de junio. Norma Irene de la Cruz, consejera electoral, detalló los ajustes presupuestales, logísticos y operativos que implican este proceso, marcado por ser el primero de su tipo en la historia democrática del país.

En entrevista para el programa de Al Aire con Karen Torres, en Heraldo Radio, que se transmite en la señal de El Heraldo Media Group De la Cruz explicó que, tras la aprobación del presupuesto por la Cámara de Diputados, el INE realizó recortes significativos. Inicialmente se contemplaron más de 13 mil millones de pesos para estas elecciones, pero se ajustó a menos de 7 mil millones. “Esto nos obligó a priorizar recursos, cuidando no afectar los derechos laborales ni los módulos de atención ciudadana”, aseguró.

Entre las medidas destacadas, el número de casillas se reducirá a 73 mil, asegurando que cada sección electoral cuente con al menos una.

Tal vez no estará a una cuadra de tu casa, pero sí cerca, dependiendo de la geografía electoral”, afirmó Norma Irene de la Cruz.

Cambios en el proceso electoral
Uno de los aspectos más novedosos será la emisión de seis boletas por votante, correspondientes a diferentes cargos del Poder Judicial. Estas incluirán distintos tamaños y colores para facilitar su identificación. Además, las boletas se depositarán en una sola urna, y el conteo inicial será a nivel distrital.

El INE también desarrollará herramientas tecnológicas para educar a la ciudadanía, como una plataforma de práctica de voto y una aplicación para ubicar casillas. “Queremos que las y los ciudadanos lleguen informados y familiarizados con el proceso”, comentó la consejera.

La complejidad aumenta con las elecciones locales que se llevarán a cabo en 14 estados, entre ellos Durango, Veracruz y Chihuahua.

En algunos casos, como Durango, habrá hasta 10 boletas: seis para el Poder Judicial y cuatro para elecciones locales. Esto nos exige subdividir la geografía electoral y judicial para facilitar la participación”, explicó Norma Irene de la Cruz.

Participación ciudadana: clave del éxito
Dado que en esta elección no participarán partidos políticos ni sus representantes, la consejera hizo un llamado a la ciudadanía para involucrarse como observadores y supervisores electorales. “Es fundamental que todas y todos seamos parte de este proceso inédito, aprendiendo juntos”, señaló.

La consejera subrayó la importancia de la difusión para que la ciudadanía entienda los cargos a elegir y la relevancia del proceso. Desde explicar las funciones de jueces y magistrados hasta promover una participación informada, el INE llevará a cabo campañas intensivas de comunicación.

“Es un gran reto, pero estamos preparados para garantizar que esta elección extraordinaria cumpla con los más altos estándares de calidad”, concluyó De la Cruz, destacando el compromiso del INE con la democracia mexicana.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
19:21:02 - Sarampión en México: Si tienes 30 años también debes vacunarte, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016