De Veracruz al mundo
Reconoce Ahued despidos de trabajadores, pero afirma que se respetarán derechos laborales en cambio de gobierno.
El secretario admitió desconocer el número preciso de trabajadores despedidos, pero señaló que algunos han optado por migrar a otras áreas tras recibir invitaciones.
Lunes 06 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque aseguró que los cambios son parte del inicio de la nueva administración estatal y que se respetarán los derechos laborales de los empleados afectados, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que en las últimas semanas se han registrado despidos de trabajadores o migraciones hacia otras áreas en distintas dependencias gubernamentales. El secretario admitió desconocer el número preciso de trabajadores despedidos, pero señaló que algunos han optado por migrar a otras áreas tras recibir invitaciones. “Ellos mismos o ellas mismas emigran a otra invitación, sin embargo, ya el tema laboral lo lleva el área correspondiente. Cuando hay un nuevo gobierno (los trabajadores) se van a otras aspiraciones”, aseguró. Además, señaló que muchos de los empleados afectados eran de confianza y llegaron con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, razón por la cual sus contratos concluyeron en noviembre. En ese sentido, Ahued Bardahuil afirmó que, en caso de inconformidades, los casos podrían ser revisados de manera particular. El titular de la Segob destacó como ejemplo las quejas del Programa Vasconcelos, donde trabajadores con 5 y 10 años de servicio fueron desalojados de sus áreas tras ser despedidos. “Se revisan, puede ser también, se puede revisar. La mayoría de los gobiernos, lo que pasa es que hace un enroque y se van con otra aspiración social, política, etcétera, pero por el momento se están protegiendo todos sus derechos laborales”, insistió. En los últimos días, trabajadores de dependencias como la Secretaría de Gobierno, Educación, Seguridad Pública, y Finanzas y Planeación, señalaron que durante las vacaciones decembrinas fueron citados a las oficinas o contactados por teléfono para notificarles su despido. En algunos casos, se les pidió hacer guardia los días 30 y 31 y, al término de su jornada laboral, se les informó que sus contratos no serían renovados. Estos cambios han generado inquietud entre los empleados, quienes esperan que las autoridades atiendan las inconformidades y garanticen un proceso justo para los afectados. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016