De Veracruz al mundo
Economía mexicana desacelerará en 2025, prevé encuesta de Citi Group.
Esa es la proyección de la primera Encuesta Citi de Expectativas de 2025, que es levantada cada 15 días entre analistas de bancos, casas de bolsa, consultoras, entre otras instituciones.
Martes 07 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Analistas económicos consultados por Citi Group disminuyeron su proyección de crecimiento económico para este año. Pasó de 1.2 a 1 por ciento.

Esa es la proyección de la primera Encuesta Citi de Expectativas de 2025, que es levantada cada 15 días entre analistas de bancos, casas de bolsa, consultoras, entre otras instituciones.

De acuerdo con el documento, divulgado este martes, los analistas anticipan que durante 2024 la economía mexicana haya crecido 1.6 por ciento.

De concretarse dichos pronósticos, se podría decir que este 2025 la actividad nacional enfrentará un proceso de desaceleración, es decir, el crecimiento será menor.

Según los Criterios Generales de Política de 2025 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gobierno espera que durante 2024 la economía mexicana haya crecido entre 1.5 y 2.5 por ciento, mientras que para el presente año prevé que la expansión sea de entre 2 y 3 por ciento.

Por su parte, el Banco de México (BdeM) anticipa que el crecimiento durante 2024 sea de 1.6 por ciento, mientras que para 2025, proyecta un avance menor, de 1.2 por ciento.

El documento presentado por Citi indica que la institución con el pronóstico de crecimiento más alto para 2024 es Intercam, con una estimación de 1.6 por ciento; mientras que la más optimista para este año es Signum Research, que coloca su estimado en 2 por ciento.

Recorte a la tasa de referencia en febrero

Según la Encuesta, de los 32 encuestados, 30 esperan que el Banco de México (BdeM) haga otro recorte a la tasa de referencia en la reunión de política monetaria de febrero y los dos restantes lo proyectan hasta marzo.

En este sentido, 23 encuestados esperan que el próximo recorte sea de un cuarto de punto porcentual, mientras que ocho prevén una disminución de medio punto porcentual.

Thorne & Associates prefirió no especular respecto a la magnitud del recorte.

Así, los economistas consideran que al culminar 2025 la tasa de referencia del banco central se situará en 8.5 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016