De Veracruz al mundo
Ministra Batres solicitará destitución de 5 integrantes del Comité del PJF.
“El Comité solo tiene una función honorífica, técnica y auxiliar en la selección de los candidatos que contenderán en la elección judicial”, señaló este miércoles en una tarjeta informativa.
Miércoles 08 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- La ministra Lenia Batres Guadarrama pedirá este jueves al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la destitución inmediata de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial (PJF), pues acusa que se excedieron en sus facultades al haber suspendido el pasado martes el proceso de selección de candidatos para la elección judicial del 1 de junio de este año.

“El Comité solo tiene una función honorífica, técnica y auxiliar en la selección de los candidatos que contenderán en la elección judicial”, señaló este miércoles en una tarjeta informativa.

De acuerdo con la togada, los integrantes del Comité: Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, María Emilia Molina de la Puente, Luis Enrique Pereda Trejo y Wilfrido Castañón León, tomaron “de manera unilateral” la decisión de suspender el proceso “sin informar previamente a los ministros”.

También afirma que dicha decisión carece de sustento jurídico porque sus funciones son “limitadas a cuestiones técnicas, internas y administrativas”.

Además, apunta que el Comité no puede tomar decisiones unilaterales de supra a subordinación pues quien formula la propuesta de candidatos es la SCJN y no ese órgano de evaluación; también que es “inviable otorgar una suspensión cuando es evidente que el artículo 61 fracción II de la Ley de Amparo señala que el juicio de amparo es improcedente en contra de actos de la SCJN”.

“El trámite que debió darse a la notificación del Juzgado Primero de Distrito, con residencia en Michoacán, era notificar a la presidencia de la SCJN, que a su vez tendría que haber consultado al Pleno de ministros sobre la viabilidad jurídica de la suspensión, dado que la reforma constitucional faculta a dicho pleno para presentar las candidaturas que podrán postularse, a nombre del PJF, en la elección de personas juzgadoras federale”, apunta Batres.

Batres presentará su solicitud de remover a los integrantes del Comité en la sesión privada del Pleno convocada para este jueves, en la que la ministra presidenta Norma Piña Hernández les informará a los ministros de la decisión de suspender el proceso de selección de candidatos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016