De Veracruz al mundo
INAH denuncia ante FGR extracción de pintura rupestre en Coahuila.
En un comunicado, el INAH informó que se removió la figura de una mano que pertenecía a un panel con más de 150 motivos, que fueron plasmados en varios periodos de entre 5 mil y 500 años. El director del Centro INAH Coahuila, Francisco Aguilar Moreno, informó que los daños fueron reportados mediante una denuncia ciudadana.
Miércoles 08 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: INAH
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que desconocidos extrajeran una parte de la pintura rupestre del sitio La Cueva Pinta, ubicado en la ciudad de Cuatro Ciénegas, Coahuila.

En un comunicado, el INAH informó que se removió la figura de una mano que pertenecía a un panel con más de 150 motivos, que fueron plasmados en varios periodos de entre 5 mil y 500 años. El director del Centro INAH Coahuila, Francisco Aguilar Moreno, informó que los daños fueron reportados mediante una denuncia ciudadana.

“El arqueólogo perito Yuri de la Rosa Gutiérrez acudió a realizar la inspección correspondiente y constató el daño irreparable por la extracción de la figura de una mano pintada, así como el intento de la sustracción de, al menos, otras dos figuras”, se puede leer en el comunicado.

La mano formaba parte de un panel que tiene 5 metros de ancho, 3 metros de altura y 1.5 metros de profundidad), donde hay más de 150 figuras superpuestas pintadas en rojo, amarillo, blanco, negro y naranja.

“De la Rosa explicó que con el uso de una sierra eléctrica se cortó parte de la pared para sustraer una placa con la figura de una mano pintada. En el piso del abrigo, el arqueólogo encontró fragmentos de roca pintada, evidencia de la fragmentación y deterioro del material sustraído”, confirmó el Centro INAH Coahuila.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el INAH y el Centro INAH Coahuila condenan enérgicamente las lamentables acciones y agresiones de las que ha sido objeto el patrimonio arqueológico de Cuatro Ciénegas, e hicieron un llamado a las autoridades para que tomen las medidas necesarias con el fin de garantizar la protección de los sitios arqueológicos de la zona.

El patrimonio arqueológico nacional está protegido por la Ley Federal de Zonas y Monumentos Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y es responsabilidad de todos los mexicanos y mexicanas respetarlo, conservarlo y protegerlo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016