De Veracruz al mundo
Donald Trump no pierde el tiempo con México: Insiste en cerrar la frontera sur de Estados Unidos.
Donald Trump reafirma su intención de cerrar la frontera sur de Estados Unidos.
Jueves 09 de Enero de 2025
Por: SDP Noticias.com
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- Donald Trump insiste en cerrar la frontera sur de Estados Unidos con México, así lo habría anunciado este jueves 9 de enero.

Durante su campaña, Donald Trump prometió que cerraría la frontera con México para detener la migración no regulada,

A pocos días de su investidura como presidente de Estados Unidos, Donald Trump reiteró la intención de cerrar la frontera sur desde su primer día en el gobierno.


Donald Trump insiste en cerrar la frontera sur de Estados Unidos
Este jueves 9 de enero, el presidente electo Donald Trump se reunió con senadores del Partido Republicado de Estados Unidos (GOP) y emitió un anunció que ha generado gran polémica.

Durante una presentación en vivo en el canal Fox News, el próximo presidente de Estados Unidos afirmó: “Cerraré la frontera”.


El cierre de la frontera sur de Estados Unidos fue una de las principales banderas que Donald Trump llevó en su campaña para ser presidente.



Esto sucedería desde el primer día de su gobierno, es decir, el próximo 20 de enero, cuando tome protesta como presidente de Estados Unidos.


Donald Trump no pierde el tiempo con México: Por qué cerrará la frontera sur de Estados Unidos
La razón principal por la que Donald Trump busca cerrar la frontera sur de Estados Unidos es la migración, e incluso también ha amenazado con repatriar a mexicanos masivamente.


Sin embargo, tendría que buscar una justificación para el cierre de la frontera sur de Estados Unidos.

De acuerdo con información del New York Times, Donald Trump trataría de justificar el cierre de la frontera México-Estados Unidos por una emergencia de salud pública.

Donald Trump podría apelar a las restricciones de salud pública, conocidas como Título 42, que indican cerrar la frontera en caso de enfermedades infecciosas que puedan propagarse.

Estas restricciones de salud pública no se aplicarían bajo una certeza de enfermedades sino ante el miedo se contagiar de algún virus desconocido, del cual, los migrantes serían los portadores.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016