De Veracruz al mundo
Empleados del IMSS-Bienestar protestan en demanda de pagos.
Explicó que el último contrato que suscribieron fue en septiembre del año pasado, con vigencia hasta diciembre; las autoridades del IMSS-Bienestar “quedaron que nos iban a mandar los contratos nuevos a las unidades de servicios de salud o aquí a las oficinas”, pero ello no ha sucedido.
Viernes 10 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Medio centenar de trabajadores de la salud de la Ciudad de México, incorporados al programa IMSS-Bienestar, realizan una protesta pacífica a las afueras de esta institución para exigir el pago de salarios y otras prestaciones que no reciben desde hace más de ocho meses, además de la firma de contratos laborales a los que, indicaron, se comprometieron las autoridades.

Aunque el IMSS-Bienestar, que encabeza Alejandro Svarch Pérez, admitió que existen retrasos en diversos rubros y afirmó que se cubrirían los adeudos pendientes antes de finalizar el año 2024, los diferentes grupos de trabajadores, entre interinos y de base, acusaron que aún les adeudan vales de despensa, uniformes, pago retroactivo, aguinaldo y el FONAC, que es el ahorro aportado por el patrón y los empleados.

Los inconformes conformaron una comisión y solicitaron una reunión con Diana Hilda Pérez León, coordinadora de Recursos Humanos. Personal de la institución les ofreció ser atendidos por Cristóbal Contreras Zarate, titular de la división de Gestión de Personal; pero los trabajadores rechazaron esta propuesta, ya que “no ha respetado” la minuta del 9 de octubre del 2024, que contiene sus cinco principales demandas.

Adrián, quien labora en uno de los centros de salud pública de la capital del país, señaló que al menos 189 trabajadores son los afectados, algunos con hasta 18 años de antigüedad, que presentan distintas problemáticas: a algunos les deben salarios de diferentes meses, a otros no les han pagado prestaciones y, expuso que hay un grupo de 20 trabajadores “que les adeudan todo desde mayo” del 2024.

A lo anterior se suma que no les han pagado la primera quincena del mes de enero, “que debió dispersarse hoy”. Además, no han firmado sus contratos de trabajo, pese a que ello debió ocurrir en la primera quincena de diciembre, indicó enfermera entrevistada.

Explicó que el último contrato que suscribieron fue en septiembre del año pasado, con vigencia hasta diciembre; las autoridades del IMSS-Bienestar “quedaron que nos iban a mandar los contratos nuevos a las unidades de servicios de salud o aquí a las oficinas”, pero ello no ha sucedido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016