De Veracruz al mundo
Noroña anticipa que no se saboteará la elección judicial del 2025.
El presidente del Senado también recalcó que si la oposición se pone “culebra” para no homologar la Reforma Judicial en Yucatán, la gente se lo cobrará en las próximas elecciones
Viernes 10 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que habrá una votación extraordinaria en la elección judicial del 1 de junio porque no hay manera de que se pueda sabotear, como ocurrió en las Consultas Populares del sexenio pasado.

Señaló que se garantizará una alta participación porque la gente podrá votar en las mismas casillas en donde sufragó en la elección presidencial del 2024.

En rueda de prensa en Mérida, sostuvo que lo que ocurrió en las Consultas pasadas, como la relativa a “juicios a expresidentes”, fue que se instalaron una de cada tres casillas, por lo que la ciudadanía no tenía manera de acudir a centros de votación lejanos.

“En esa ocasión Lorenzo Córdova presidía el INE y saboteó la consulta, restringiéndola en un tercio y haciendo imposible el que la mayoría de la gente llegara a la casilla más cercana, por eso la votación no fue suficiente”, explicó.


Presidente del Senado asegura que se usarán mismos centros de votación para elección judicial


El senador morenista recalcó que ese no será el caso en la elección judicial del 1 de junio, porque se colocarán los mismos centros de votación de los comicios del 2024 y las personas no tendrán que desplazarse lejos de sus casas.

En ese sentido, Fernández Noroña dijo que está haciendo asambleas, como las programadas este fin de semana en Izamal, Tixkokob, Mérida y Umán en Yucatán, para informarle a la población cómo va este proceso y para hacerle promoción a la elección de magistrados y jueces.


Acompañado de los senadores yucatecos Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino Farjat, el presidente de la Cámara Alta recalcó que como políticos no apoyarán a ningún aspirante, pero sí promoverán este ejercicio democrático.

Con respecto a que en Yucatán no se ha hecho la homologación de la Reforma Judicial porque Morena no tiene la mayoría califica en el Congreso local, recordó que por mandato constitucional los diputados tienen que hacer las modificaciones correspondientes.

“Y si la oposición se pone culebra, lo que sucederá es que en el siguiente proceso electoral la gente se la va a cobrar para que Morena tenga los votos necesarios para cambiar la ley. Lo único que harán es alargar la agonía, pero finalmente el Poder Judicial de Yucatán lo va a elegir el pueblo de Yucatán, eso va a ser así”, enfatizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016