De Veracruz al mundo
Nombran a presidenta del concejo municipal de Frontera Comalapa, Chiapas, tras detención de edil por presunta corrupción.
El nombramiento de Marli Trejo Posada ocurre una semana después de la detención del alcalde de Frontera Comalapa, José Antonio "N", por presunta participación en delitos de corrupción.
Domingo 12 de Enero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- Marli Trejo Posada asumió este domingo como presidenta del Concejo Municipal de Frontera Comalapa, Chiapas. El nombramiento ocurre a una semana de la detención del alcalde José Antonio “N” por presunta participación en delitos de corrupción.


Durante la toma de protesta estuvo presente el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, quien reiteró su respaldo al concejo municipal y señaló están abordando la problemática de inseguridad en la entidad a poco más de un mes de haber iniciado la administración del gobernador Eduardo Ramírez.

“Comalapa debe ser el ejemplo de un buen gobierno, de un buen pueblo y de un buen municipio. Estoy muy contento de estar con ustedes y ver que el esfuerzo que hizo el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la valentía y el arrojo que tuvo al momento de tomar protesta, donde señaló con fuerza que no iba a haber vacío de autoridad en ningún rincón de Chiapas, hoy, a poco más de un mes, lo estamos cumpliendo”, expresó.

En tanto, luego de reconocer el apoyo de autoridades del estado, Trejo se comprometió a cumplir “esta encomienda con el ejemplo del gobernador, de valentía y decisión”.


“Representamos a un pueblo que demanda paz y desarrollo, y nosotros estamos dispuestos a servir a con igualdad, inclusión y justicia”, añadió.


La detención del alcalde y renuncia del cabildo de Frontera Comalapa
El pasado domingo 5 de enero, la Fiscalía de Chiapas informó la detención del edil de Frontera Comalapa, José Antonio “N” por presunta corrupción, además de ser investigado por presuntos vínculos con la delincuencia que opera en la zona.


La dependencia añadió que la captura del alcalde derivó de las carpetas de investigación y operativos que autoridades realizaron en la zona de la Sierra, de manera particular en Frontera Comalapa.

Tras la detención del presidente municipal, el gobernador de Chiapas se pronunció al respecto y dijo que “Comalapa ya no es una tierra sin ley”.

Tres días después, el 8 de enero, todos los integrantes del cabildo de Frontera Comalapa renunciaron a sus cargos.

La sesión permanente del Congreso del Estado dio a conocer públicamente las renuncias de los miembros del cabildo, luego de que éstas fueran notificadas a través de un oficio por Gilberto Reynaldo Ramírez, secretario municipal.


Los funcionarios que renunciaron fueron la síndica María Guadalupe González Castellanos, cinco regidores propietarios, las dos regidoras suplentes generales y la regidora de representación proporcional.

En el municipio se vive una crisis política, la cual se agravó con la desaparición de Aníbal Roblero Castillo, alcalde electo por el Partido Verde, y de quien no se sabe nada desde el 3 de septiembre del año pasado.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016