De Veracruz al mundo
Guerra ❛antinarco❜ de Calderón, de lo más irresponsable y autoritario de un Presidente: Sheinbaum.
A pregunta expresa sobre la reivindicación que recientemente hizo Calderón de su estrategia, la mandataria dijo que “¿quién declara una guerra en su propio país?. La guerra significa permiso para matar y las leyes quedan en segundo término y un régimen de excepción.
Miércoles 15 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .cortesía Presidencia
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la guerra contra el narcotráfico que declaró, en su momento, el entonces presidente Felipe Calderón fue una de decisiones más autoritarias e irresponsables que haya tomado alguien que haya llegado a ser Jefe del Ejecutivo en el país.

A pregunta expresa sobre la reivindicación que recientemente hizo Calderón de su estrategia, la mandataria dijo que “¿quién declara una guerra en su propio país?. La guerra significa permiso para matar y las leyes quedan en segundo término y un régimen de excepción. Hay quienes hablan del estado de derecho, dicen que hay autoritarismo en México. Es la decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado fue la decisión de Calderón de declarar la guerra en su país.

Durante su conferencia, dijo que esto significó utilizar al Ejército en materia de seguridad sin ningún marco legal cuando el tema era matar. "Mátalos en caliente, ¿cuál juicio? ¿Cuál estado de derecho? No es que se detuviera alguien y si se llevara al Ministerio Público si fuera en flagrancia o con orden de aprehensión para enjuiciarlo.

No había ni detenciones en ese régimen de excepción, simplemente, consideras que es delincuente, entonces se vale matar. “Eso le hace mucho daño a cualquier sociedad y le hizo mucho daño a México. Agréguenle que quien estaba al mando de esa estrategia estaba vinculado al narco, recibía dinero, se dice que promovían ellos mismos los secuestros”.

Sheinbaum destacó que sí hubo un cambio de estrategia con la cuarta transformación que modificó sustancialmente esta estrategia con una mayor atención a las causas; la creación de la Guardia Nacional con un soporte legal.

En otro orden de ideas, dijo que la decisión de iniciar el desarme a nivel nacional en colaboración con las iglesias es una forma de interactuar con diversos actores para alcanzar resultados, que en este caso es evitar que haya armas para matar y con ello, buscar la paz.

“Decidimos iniciarlo en la Basílica de Guadalupe por la importancia de este lugar y la confianza que le da al pueblo de México. La Basílica es un espacio de colaboración y coordinación también con todos los librepensadores. El objetivo es la libertad. Es una coordinación que hacemos en particular con la Iglesia católica para dar resultados".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016