De Veracruz al mundo
Reportan la desaparición del periodista Moyses Zúñiga Santiago; se le vio la última vez en la Alameda, CDMX.
Familiares, colegas y organizaciones como Artículo 19 compartieron su ficha de búsqueda para solicitar cualquier dato o información sobre su paradero.
Jueves 16 de Enero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- El periodista Moyses Zúñiga Santiago, originario de Chiapas, fue reportado como desaparecido. La última comunicación que tuvo su familia con él fue el martes 14 de enero.



La última vez que habló con su familia se encontraba en la Alameda, ubicada en el Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

De acuerdo con la ficha de búsqueda emitido por la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX, el comunicador tiene 45 años, mide 1.6 metros, es de complexión mediana y tez morena clara.


Entre sus señas particulares destaca un tatuaje en el dorso de la mano, otro en el abdomen (iguana), uno más en la espalda (venado) y además tiene una perforación en la nariz.


“Anoche recibí un mensaje de Moyses Zuñiga Santiago alrededor de las 8:30 pm, estaba en la Alameda de CDMX. Después de eso nadie ha sabido nada de él. Por favor ayúdennos a pasar la voz y comparte cualquier información que tengas sobre Moy…”, publicó Otto Berdiel, quien al parecer fue de las últimas personas en tener contacto con el periodista.

Familiares, colegas y organizaciones como Artículo 19 compartieron su ficha de búsqueda para solicitar cualquier dato o información sobre su paradero.

México, entre los países más peligrosos para ejercer el periodism
México se mantiene como el país más peligroso para ejercer el oficio del periodismo en la última década. De acuerdo con el balance anual de la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), desde 2015, México concentra 30 % de las desapariciones de periodistas a nivel mundial.

Como principales responsables de las desapariciones de periodistas en todo el mundo, la organización internacional reconoce a gobiernos autoritarios y organizaciones criminales o terroristas que pretenden callar las investigaciones sobre sus actos delictivos o de lesa humanidad.



“Mientras el número de desapariciones forzadas sigue aumentando, RSF manifiesta su preocupación por el papel activo que juegan ciertas autoridades para silenciar las voces de los periodistas, poniendo en peligro sus libertades”.

Sobre los asesinatos de periodistas cometidos en 2024, el informe anual de Reporteros Sin Fronteras coloca a México en el tercer lugar de la lista de zonas de alta peligrosidad, solo detrás de Palestina y Pakistán. En el mismo tercer sitio está Bangladesh.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
19:28:27 - Llegan a México restos de Silverio Villegas, mexicano asesinado en Chicago por agentes del ICE
19:27:19 - Trump anuncia nuevos aranceles a medicamentos, camiones y muebles importados
19:26:06 - Así puedes eliminar una cuenta de Gmail de tu celular Android
19:22:40 - INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital
19:21:31 - Encuentran tesoro renacentista en el Museo de San Carlos, solo existen tres en América
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016