De Veracruz al mundo
Secretario del trabajo de Veracruz quiere tapar el sol con un dedo; niega aumento de la canasta básica e inflación .
Y es que, a decir del secretario del Trabajo en Veracruz, Luis Arturo Santiago Martínez, la información sobre el aumento de la canasta básica y la inflación, que dio el organismo es falsa, como si pudiera tapar el sol con un dedo y sus efectos no se resintieran en el bolsillo de los mexicanos y veracruzanos.
Jueves 16 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya caso, ahora resulta que por intereses políticos, los funcionarios de la Cuarta Transformación pretenden desacreditar los datos técnicos y estadísticos del Coneval. Y es que, a decir del secretario del Trabajo en Veracruz, Luis Arturo Santiago Martínez, la información sobre el aumento de la canasta básica y la inflación, que dio el organismo es falsa, como si pudiera tapar el sol con un dedo y sus efectos no se resintieran en el bolsillo de los mexicanos y veracruzanos. Así las cosas, cuestionado sobre el aumento de la canasta básica, el funcionario afirmó que ésta bajó, gracias a un acuerdo entre empresarios para disminuirla. “Es una mentira la información, porque si checan la última información la canasta básica bajó, hubo un acuerdo de empresarios para reducir la canasta básica de mil pesos a cerca de 800, es una mentira, la inflación tampoco”, aseguró. Santiago Martínez agregó que el aumento del salario mínimo no generará incremento en la inflación, además de que el peso ha estado estable, al igual que los trabajos. Lo anterior, a pesar de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó una variación mensual de 0.38 por ciento, por lo que en diciembre del 2024 la tasa anual de la inflación se ubicó en 4.21 por ciento, por arriba del rango objetivo del banco de México. A su vez, el Coneval indica en su más reciente informe que aumentó el costo de la canasta básica de diciembre del 2023 a ese mismo mes pero del 2024 en un 4.1 por ciento en el área urbana. En tanto que en el área rural el aumento de ese mismo periodo fue de 3.1 por ciento. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016