De Veracruz al mundo
Informe de la Organización Meteorológica Mundial pone en alerta al Gobierno de México sobre el calentamiento global.
Esta situación que amenaza al medio ambiente y a las generaciones futuras se recrudece en el presente.
Viernes 17 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El mundo se encuentra en alerta desde hace varios años debido a las consecuencias de décadas de contaminación y acciones que atentan contra el medio ambiente. El calentamiento global es una de las grandes problemáticas sobre la que diferentes expertos e instituciones vienen advirtiendo.

Desde la Organización Mundial de la Salud señalan que el calentamiento global es una consecuencia del cambio climático que afecta al mundo entero y que además contribuye de forma directa a las emergencias humanitarias causadas por olas de calor, incendios forestales, inundaciones, tormentas tropicales y huracanes, y cuyas magnitud, frecuencia e intensidad van en aumento.

Alerta para el Gobierno de México


Un informe de la Unión Europea advierte que el calentamiento global inducido por el hombre está aumentando actualmente a un ritmo de 0,2 °C por década. Por ello alerta que influyen cada vez más en el clima y la temperatura de la Tierra la quema de combustibles fósiles, la tala de bosques y la cría de ganado.


En cuanto a México, la Organización Meteorológica Mundial dio a conocer un informe con el que pone en alerta al Gobierno sobre el calentamiento global. El escrito señala que el 2024 fue el año más caliente que se ha registrado a lo largo de la historia y entre las causas destaca la contaminación sin control, la quema de combustibles fósiles y la deforestación indiscriminada.

En torno a México, también se advierte por la sobrepesca, una acción que impacta gravemente en la biodiversidad de los océanos y altera la estabilidad climática. Además, desde la Universidad Autónoma Chapingo indican que México ha perdido el 2,2% de su cobertura vegetal y el 13,2% de sus reservas de carbono.


Los datos sobre el calentamiento global y algunas de sus consecuencias no dejan de alarmar al mundo entero y en el caso particular de México pone en alerta al Gobierno. No hay dudas de que se necesitan políticas y acciones que permitan reducir el daño que como población se le hace el planeta y que tendrá como gran perjudicado al propio ser humano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016