De Veracruz al mundo
Adeuda Segalmex cerca de 7 mil toneladas de frijol acopiado desde 2024.
Rubén Ibarra Alcantar, presidente del Sistema Estatal Producto-Frijol, reconoció que Segalmex adeuda cerca de siete mil toneladas de frijol acopiado desde el año pasado.
Domingo 19 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La mitad del frijol que ha ingresado al programa de acopio instalado por Segalmex es grano vendido por los "coyotes", quienes lo compraron a los frijoleros por 18 pesos el kilo y lo venden al esquema federal por 27 pesos kilo.

Rubén Ibarra Alcantar, presidente del Sistema Estatal Producto-Frijol, reconoció que Segalmex adeuda cerca de siete mil toneladas de frijol acopiado desde el año pasado.

Explicó que Segalmex pagó en diciembre alrededor de siete mil toneladas del grano a los productores duranguenses, y debido a que en 2024 se presupuestaron pocos recursos para este programa, el pago de otras casi siete mil toneladas se dejó para el inicio de 2025.

"Se pagará con el presupuesto de este año, pero se está esperando a que el presupuesto de Segalmex se publique en el Diario Oficial de la Federación, lo cual será el lunes, por lo que comenzarán a pagar a lo largo de la siguiente semana", afirmó Ibarra Alcantar.

En cuanto a los productores que esperaban el pago antes de diciembre para mejorar su situación, explicó que, en general, el productor siempre tiene frijol que vende poco a poco a los "coyotes", lo que les proporciona recursos para subsistir durante las semanas.

Sin embargo, reconoció que, en la producción de frijol, los únicos que han salido ganando no son los productores, sino los "coyotes", ya que los frijoleros solo tienen dos opciones de venta: a Segalmex o a los "coyotes".

El primero paga 27 pesos por kilo, pero los productores han tenido que esperar meses para recibir su pago; los segundos pagan 18 pesos por kilo, pero lo hacen al instante.

Segalmex ha recibido cerca de 14 mil toneladas en bodega y ha abierto sus puertas de acopio para recibir hasta 10 mil toneladas más, que serán pagadas a 27 pesos por kilo, con la expectativa de que el pago no sea tardío.

A pesar de ello, el 50 por ciento del frijol que ingresa a las bodegas de Segalmex y al esquema de compra federal es adquirido por los "coyotes" a los frijoleros.

"Resulta que los 'coyotes' nos compran el frijol a 18 pesos y lo venden, a través de intermediarios, a Segalmex por 27 pesos el kilo. Entonces, los verdaderos beneficiados en esto son los 'coyotes'", comentó el dirigente de los productores de frijol en el estado.

Explicó que hay cientos de productores que no siembran sus tierras y que los "coyotes" los buscan para ofrecerles una paga mínima para que lleven el frijol a vender al sistema de acopio de Segalmex, obteniendo algún ingreso bajo, pero ingreso por no sembrar.

De esta manera, Ibarra Alcantar estimó que el 50 por ciento del frijol acopiado por Segalmex es vendido por los "coyotes".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016