De Veracruz al mundo
Confirma Ssa 3 mil 228 casos positivos de influenza; reportan 25 defunciones.
De acuerdo con el reporte de la Dirección General de Epidemiología (DGE), hasta la semana epidemiológica dos del año predomina el subtipo viral influenza A (H3N2) en 66.6 por ciento de casos; influenza A (H1N1) en 17.2 por ciento; influenza B en 6.7 por ciento e influenza A no subtipificable con el 9.5 por ciento.
Domingo 19 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (Ssa) informó que en lo que va de la temporada de influenza estacional 2024-2025, se han confirmado 3 mil 228 casos positivos a influenza y 25 defunciones.

De acuerdo con el reporte de la Dirección General de Epidemiología (DGE), hasta la semana epidemiológica dos del año predomina el subtipo viral influenza A (H3N2) en 66.6 por ciento de casos; influenza A (H1N1) en 17.2 por ciento; influenza B en 6.7 por ciento e influenza A no subtipificable con el 9.5 por ciento.

Agregó que de los contagios confirmados, 16.9 por ciento corresponden a personas mayores de 65 años; le siguen los jóvenes de 25 a 29 años, con 12.2 por ciento; los casos en personas de 20 a 24 años representan 8.4 por ciento del total, los de 30 a 34 años, 8 por ciento, mientras que se han confirmados contagios en menores de 5 a 9 años, lo que representa 6.8 por ciento.

La dependencia federal destaca que las principales entidades de residencia con

mayor confirmación de casos de influenza estacional son Nuevo León, con 19.9 por ciento, Ciudad de México con 9.1 por ciento; Puebla, con 7.7 por ciento; Estado de México, con 5.6 por ciento y Sonora, con 5.4 por ciento.

La DGE detalló que 20 por ciento de los decesos se reportaron en Nuevo León, 12 por ciento en Sonora; Aguascalientes, Jalisco, Puebla y Veracruz, con 8 por ciento; y Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Yucatán, reportan 4 por ciento de las muertes.

En los que respecta a los reporte de casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA), así como de bronconeumonía y neumonía, se reporta una reducción de más de 14 por ciento, ya que en la temporada 2023-2024, se reportaron 5.2 millones de casos de IRA, mientras que en lo que va del periodo 2024-2025 se han notificado 4.4 millones de casos. En neumonía y bronconeumonía la caída es de 47 mil 965 a 41 mil 21, en el mismo periodo.

La Ssa indicó que también se han confirmado 3 mil 374 casos positivos de Otros Virus Respiratorios (OVR), principalmente en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Yucatán y Jalisco. De los cuales, 48.4 por ciento corresponden a Virus Sincicial Respiratorio; 31.1 por ciento a Enterovirus/Rhinovirus; 5.6 por ciento a Metapneumovirus; 5.2 por ciento a Parainfluenza y el resto a otros virus.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016