De Veracruz al mundo
Entorno económico será 'sumamente volátil' con la llegada de Trump: Intercam.
“Con la información disponible hasta el momento, parece ser que tendremos un entorno sumamente volátil sujeto a las declaraciones y más importante aún a las acciones del presidente de Estados Unidos”, señaló la firma financiera en un análisis divulgado por su área de estudios económicos.
Lunes 20 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- El entorno político y económico a partir de hoy se vuelve “sumamente volátil” sujeto a las declaraciones y las acciones que ponga en marcha Donald Trump, quien este lunes tomó protesta por segunda ocasión como presidente de Estados Unidos, dio a conocer Intercam.

“Con la información disponible hasta el momento, parece ser que tendremos un entorno sumamente volátil sujeto a las declaraciones y más importante aún a las acciones del presidente de Estados Unidos”, señaló la firma financiera en un análisis divulgado por su área de estudios económicos.

Tras el primer discurso de Trump como presidente estadounidense, Intercam expuso que aunque el entorno prevalece incierto “se aclararon ciertas cuestiones torales y vale la pena destacar que, de inmediato anunció la firma de órdenes ejecutivas de lo que consideramos son las cuestiones que más aquejan a los ciudadanos americanos”.

“La declaratoria del estado de emergencia en la frontera sur de Estados Unidos (la que colinda con México) habla de la prioridad de Trump sobre la problemática que ocurre en todo el territorio americano. Aunque no sabemos con exactitud que alcance podría tener, y las consecuencias para México, en el territorio americano viven 37 millones de personas de origen mexicano (nativos e inmigrantes), de las cuales 10 millones son inmigrantes.

“En este sentido, se antoja un contexto mucho más rígido en términos de migración y deportaciones, con la salvedad que habrá que recordar que en su primer mandato las deportaciones de ilegales, fueron menores a las de su antecesor Barack Obama”, apuntó.

Intercam refirió que la declaratoria de los cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FOT, por sus siglas en inglés) podría tener implicaciones para el sistema financiero mexicano, ya que podría desprenderse mayor control sobre la Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al terrorismo.

Respecto a la mención de tarifas e impuestos, sin una orden ejecutiva que imponga de facto las amenazas de imposición de aranceles, confirma la expectativa de que solamente se reduzcan a una herramienta de negociación.

“La evocación sobre las tarifas era para darle eco a sus promesas de campaña, inclusive la mención de la relevancia de los trabajadores de la industria automotriz en el voto hacia los republicanos. Aunque la amenaza de imposición de tarifas queda latente, parece que Trump conoce los efectos inmediatos de distorsionar la relación comercial con México, por la inelasticidad de la producción local.

“De entrada, nos parece que la imposición de un arancel del 25 por ciento a todos los productos que provengan de México queda momentáneamente a un lado”, consideró.

Agregó que “parece que a pesar de una agenda marcadamente proteccionista y de tener un temperamento, estridente y confrontativo, (Trump) es un hombre pragmático. Los mercados semanas anteriores a la toma de protesta habían descontado que Trump sería una versión semejante a su primer mandato, y tras su discurso, y la reacción en el tipo de cambio, se confirmó en el corto plazo este escenario”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016