De Veracruz al mundo
Confirma Fiscal disposición del secretario de Gobierno y de la Gobernadora para construir Centro Forense en Xalapa .
La funcionaria estatal explicó que se está buscando un terreno adecuado para concretar el proyecto.
Martes 21 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el marco de su comparecencia ante el Congreso del Estado, la fiscal general Verónica Hernández Giadáns, aseguró que el Gobierno de Rocío Nahle ha manifestado su voluntad de construir un Centro de Identificación Humana en Xalapa. La funcionaria estatal explicó que se está buscando un terreno adecuado para concretar el proyecto. En respuesta a una pregunta del diputado de MORENA, Miguel Guillermo Pintos, relacionada con la cancelación de un proyecto similar promovido previamente por el Ayuntamiento de Xalapa en las inmediaciones del panteón Palo Verde, la fiscal explicó que el nuevo espacio, de llevarse a cabo, sería entregado en comodato a la Fiscalía General para su operación. "Desafortunadamente no se pudo llevar a cabo, hay disposición del ahora secretario de Gobierno y de la Gobernadora (Rocío Nahle) de generar este apoyo, buscando quizá un terreno de parte de Gobierno del Estado para llevar a cabo el proyecto y posteriormente darlo en comodato a la Fiscalía para que se pueda operar", señaló. La fiscal también anunció que la Fiscalía General tiene en proyecto la construcción de una osteoteca y un laboratorio de antropología en Xalapa, a través de la Dirección de Servicios Periciales. "Vamos a iniciar nosotros los estudios ambientales y técnicos para ver la posibilidad de construir ahí una osteoteca y un laboratorio de antropología aquí en Xalapa. Hemos iniciado uno en Nogales, en diciembre del año pasado iniciamos lo que va a ser el primer laboratorio de Antropología en Veracruz; sin embargo, lo que se pretende es que hubiera uno aquí para no tener que trasladar lo que se vaya trabajando y exhumando en fosas porque implicaría mayor recurso y gasto en lo que es el traslado", explicó. En cuanto al Centro de Resguardo Temporal ubicado en Coatzacoalcos, Hernández Giadáns informó que éste cuenta con 500 nichos construidos en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP). "Es un proyecto muy importante porque nos va a servir para el resguardo de todos los cuerpos que tenemos ya analizados mientras no se logre tener la identidad. Estamos en proceso de validar el convenio respectivo del contrato de comodato que se tiene que firmar, hay algunas documentaciones que están pendientes, ya estamos con Patrimonio del Estado detallando para la firma correspondiente", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:45:14 - Rechaza Sheinbaum propuesta de Trump de enviar militares de EU a México
16:27:27 - MaryJose Gamboa se reúne con integrantes del Colegio de Abogados de Veracruz A.C.
14:09:47 - ‘Canelo’ libra la romana y está listo para liderar cartelera de mexicanos en Riad
11:04:49 - Récord de remesas pese a embestida antimigrante de Trump
11:02:05 - OPEP+ acuerda otra alza acelerada de producción de petróleo para junio
10:57:56 - Pese a déficit, sistema de transporte Va y Ven continuará en Yucatán
09:47:44 - Emplazan a Emilio Zebadúa a comparecer por posible enriquecimiento ilícito
09:45:29 - Mexicanos en Estados Unidos perdieron 132 mil empleos: analistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016