De Veracruz al mundo
Sheinbaum: se mantiene para 2026 la revisión del T-MEC.
“Creo que ha sido bueno el planteamiento que hemos hecho, de que veamos las cosas con calma y que tengamos esta comunicación estrecha con el gobierno de Estados Unidos, que cada vez será establecida de manera más –digamos– institucional-formal, con la nueva administración, y que se está dando y que se va a seguir dando”, aseguró Sheinbaum durante su conferencia.
Sábado 25 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Ap /Archivo
CDMX.- La fecha de renegociación del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá se mantiene para el año 2026, así lo establece el decreto emitido por el presidente Donald Trump en esta materia, aseveró la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, quien señaló que en la relación con el país del norte, México se basará en los documentos oficiales que emita Trump.

“Creo que ha sido bueno el planteamiento que hemos hecho, de que veamos las cosas con calma y que tengamos esta comunicación estrecha con el gobierno de Estados Unidos, que cada vez será establecida de manera más –digamos– institucional-formal, con la nueva administración, y que se está dando y que se va a seguir dando”, aseguró Sheinbaum durante su conferencia.

En este sentido, comentó que en el momento en que el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, establezca contactos con el nuevo responsable del Departamento de Comercio estadunidense, comenzarán las conversaciones formales en temas comerciales entre ambos países. Contrarió a lo que algunas voces auguran, la mandataria destacó que no percibe una guerra comercial.

Sheinbaum aseveró que Trump tiene su visión del uso de los aranceles, tanto económica como frente a una negociación con un país. En el caso de México, hay disposición para la colaboración y cooperación, con respeto a nuestras soberanías en todos los temas, sobre todo migración y seguridad.

Mas adelante, al reivindicar su postura de defensa de la soberanía en esta coyuntura, cuestionó a aquellos partidos de oposición, PRI y PAN, que la han cuestionado y se negaron recientemente a firmar un desplegado de unidad.

En este contexto, pidió difundir en la conferencia extractos del libro de Francisco Labastida Ochoa en el que hace revelaciones de la transición política del 2000:

“Me pregunto (dice el libro): ¿fue casual que Zedillo me entregara el partido quebrado financieramente? (…) ¿Qué lo motivó?” –se pregunta Labastida en su libro–. La razón principal podría ser esta: cuando el gobierno de Estados Unidos le hizo a México el préstamo de 40 mil millones de dólares para afrontar la crisis desatada por el ‘error de diciembre’ –negociación que el presidente Ernesto Zedillo gestionó personalmente–, se le demandó el compromiso –o sea, de parte de Estados Unidos para prestar los 40 mil millones de dólares (…) y que, para ello el PRI dejara de gobernar y él entregara la Presidencia a la oposición”.

Eso es historia, dijo Sheinbaum.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016