De Veracruz al mundo
Urgen recursos para el campo nacional con la inminente deportación de connacionales, pero que no sean “mejoralitos”.
De Acuerdo con el dirigente nacional, lo que se requiere es tecnificar el campo, mayor inversión y créditos blandos, que es algo que dejaron de hacer en el pasado y por qué requieren créditos blandos, porque finalmente el encarecimiento del dinero afecta severamente a los productores.
Sábado 25 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia.
Xalapa, Ver.-
Mientras el gobierno de Estados Unidos informa que inició la operación de deportación masiva más grande de la historia, el presidente de la Comisión Nacional Ejecutiva de la Unión General Obrero Campesina y Popular (Ugopc), Gabino Carmona Hernández, hizo un llamado al gobierno de la República para destinar más recursos para apoyar al agro nacional, esto ante la inminente deportación de connacionales mexicanos.

En entrevista, el dirigente nacional ugocepista, urgió al gobierno federal a otorgar mayor inversión en el campo, “ya no solamente el apoyo económico que da a los adultos mayores y a ciertos sectores anualmente, ya que son apoyitos que sí sirven, pero son ‘mejoralitos’, que no solucionan el problema que se vive en el campo mexicano”.

De Acuerdo con el dirigente nacional, lo que se requiere es tecnificar el campo, mayor inversión y créditos blandos, que es algo que dejaron de hacer en el pasado y por qué requieren créditos blandos, porque finalmente el encarecimiento del dinero afecta severamente a los productores.

En ese contexto, señaló que hoy se requiere producir para el país e invertir para la alimentación.

Indicó que muchos de los migrantes, que son el grueso que está en Estados Unidos, provienen del campo y saben hacer su trabajo, pero lo que se requiere es tecnificar el agro, dar mayores créditos blandos y también apoyarlos con incentivos.

Carmona Hernández dijo que son insuficientes los apoyos que el gobierno federal otorga anualmente a los productores, pero se requiere más inversión para producir más alimentos.

Mencionó que la cebada, frutos rojos y el tequila son los productos que más exporta México en la actualidad, mientras que arroz, frijol y maíz, los que importa principalmente de Estados Unidos y Vietnam por la falta de apoyo al sector.

En el quinto día de su nuevo mandato, el presidente Donald Trump comenzó con los vuelos de las deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos.

La Casa Blanca publicó la primera foto oficial confirmando las primeras deportaciones de migrantes en aviones militares, en las imágenes se ve a varios hombres esposados de pies y manos mientras caminan hacia un avión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:01 - Fallece normalista sobreviviente del ataque en Iguala
19:17:24 - Exigen presentación con vida de profesor de primaria desaparecido en Sinaloa
19:16:23 - México logra cinco oros en el Panamericano de Clavados
19:15:36 - Incendio forestal en Canadá deja dos muertos y mil evacuados
19:13:39 - IMSS abre pago en línea para servicios funerarios
19:11:25 - Frente Frío 43 y Onda de Calor marcan el clima en México
19:09:52 - Jóvenes queman autos por reto viral en Hermosillo
19:08:37 - Dialogamos con respeto y en igualdad de circunstancias con Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016