De Veracruz al mundo
Repetirán encuesta sobre adicciones por errores en anterior ejercicio: Ssa.
Ese trabajo estuvo a cargo del extinto Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) en colaboración con el Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). Se buscaba actualizar la información nacional sobre el consumo de sustancias adictivas y las condiciones de salud mental en personas de 12 años en adelante y se incluía, por primera vez a adultos de hasta 75 años.
Lunes 27 de Enero de 2025
Por: La Jornada
CDMX.- Por errores en la metodología, la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones que se levantó entre octubre de 2023 y mayo de 2024, no sirvió y se volverá a realizar. Así lo decidió el secretario de Salud, David Kershenobich, luego de recibir la investigación el pasado mes de octubre y percatarse de que los datos obtenidos no son congruentes con los estudios previos ni corresponden con la realidad.

Ese trabajo estuvo a cargo del extinto Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) en colaboración con el Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama). Se buscaba actualizar la información nacional sobre el consumo de sustancias adictivas y las condiciones de salud mental en personas de 12 años en adelante y se incluía, por primera vez a adultos de hasta 75 años.


Además, se realizaba después de una larga pausa, ya que el último sondeo nacional sobre el tema se realizó en 2016-2017.

Algunos aspectos se indagaron en las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición (Ensanut) que durante el sexenio pasado se realizaron de manera continua cada año, pero un abordaje integral se planteó en una investigación específica.

Y es que en los años recientes el consumo de sustancias ilícitas en el país ha cambiado, de acuerdo con especialistas, por varios factores como el aumento de los padecimientos emocionales que de manera directa inciden en las personas para que se inicien en el consumo de drogas.

También existe la irrupción de nuevos narcóticos sintéticos que representan un problema creciente y entre los cuales está el fentanilo. Expertos han llamado la atención sobre la cada vez mayor disponibilidad de estupefacientes, así como el creciente número de sicotrópicos en el mundo.

En México, los datos que dan cuenta de la situación actual de las adicciones provienen de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), de las personas que solicitan apoyo para su rehabilitación. A su ingreso, responden un cuestionario, del cual se desprende que la droga de mayor consumo ha sido la mariguana. En 2015, casi la mitad de las personas dijeron haberla consumido al menos una vez en la vida.

Para el segundo semestre de 2024, 29 por ciento de los usuarios mencionaron la yerba, mientras 35 por ciento dijeron haber consumido metanfetaminas. De hecho, a partir del segundo semestre de 2012 se ha reportado un aumento constante por el uso de estos productos elaborados a partir de sustancias químicas.

La fallida encuesta realizada en 2023 y 2024 se planeó con 52 mil entrevistas en más de 905 localidades del país. De acuerdo con la información difundida en su momento, personal de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones de las 32 entidades federativas se hicieron cargo de aplicar los cuestionarios.

Después, en mayo de 2024, la Conasama dio a conocer la conclusión del levantamiento del sondeo. En los meses siguientes se realizaría el procesamiento y análisis de los datos. Desde entonces ya no se supo nada más.

El nuevo estudio está en preparación y se prevé que esta vez lo realice el Instituto Nacional de Salud Pública y se contará con la participación de los CIJ.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016