De Veracruz al mundo
Investiga FGR ataque de civiles armados en México contra Patrulla Fronteriza.
Así lo dio a conocer esta mañana en la conferencia presidencial el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Martes 28 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga el presunto ataque de civiles armados quienes habrían disparado desde territorio mexicano en contra de elementos de la Patrulla Fronteriza, que se encontraba del otro lado de la frontera, esto a fin de conocer si hubo algún hecho delictivo.

Así lo dio a conocer esta mañana en la conferencia presidencial el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

“Habiendo tantas dudas sobre eso, lo que la señora presidenta determinó es que la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de los conductos diplomáticos, haga las solicitudes de información correspondientes. Y, nosotros (FGR) por nuestra cuenta ya comenzamos a hacer un requerimiento formal sobre si hay algún hecho delictivo que el gobierno estadunidense tenga sobre este caso”, señaló el funcionario.

Indicó que la información se dio primer a conocer en una cadena de televisión estadunidense, a finales de la semana pasada, y posteriormente se retomó en medios de ambos países.

De acuerdo a videos compartidos por el vocero del departamento de Seguridad Pública de Texas, Chris Olivarez, los hechos se habrían dado en la franja fronteriza entre ese estado y la entidad mexicana Tamaulipas.

Al respecto, el fiscal general comentó que el hecho está plagado de dudas, destacando para la investigación dos elementos: quiénes presuntamente dispararon a los agentes de la Patrulla Fronteriza y qué ocurrió con los migrantes presentes en ese momento que intentaban cruzar la frontera.

“Ya con este video y se señalan ahí varias cosas que valen la pena dejar claras: primero, que hubo una serie de disparos, se dieron en la línea fronteriza donde está el río (Bravo), no hay heridos y parece que hay dos ámbitos a investigar”.

Uno es conocer quiénes realizaron esos disparos, si es que lo hicieron; y dos, los movimientos de las personas migrantes. "Son dos cosas distintas”.

Gertz Manero subrayó que no se puede adelantar nada en torno a estos hechos hasta no tener mayor información.

“No sería correcto, en cuanto llegue (la información) la daremos a conocer. No se puede hacer nada mientras no se tenga una ratificación de si hay una denuncia por parte de autoridades de Estados Unidos que nos ayude a emprender la investigación”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:32 - Mueren 2 mexicanos por fuerte tormenta de nieve en el Parque Nacional Torres del Paine en Chile
17:45:17 - Ejecutan a ex candidato a presidente municipal de San Andrés Tuxtla
17:43:52 - OMS declara a la píldora anticonceptiva como cancerígena, piden no alarmarse
17:40:58 - TEPJF llama a garantizar derechos plenos para personas con discapacidad
17:39:59 - Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial
17:38:57 - Congreso de EU aprueba ley para revelar archivos del caso Epstein pese a oposición de Trump
17:34:32 - Detectan cepa de gripe aviar nunca antes vista en humanos en EU
17:33:03 - Todos los calificados al Mundial 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016