De Veracruz al mundo
Morena asegura que la elección judicial no tendrá obstáculos.
Recordó que será a partir de este martes y hasta tienen hasta el día último, el 31 de enero, para que presenten las listas de los tres poderes de la unión
Martes 28 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró este martes que la elección judicial no tendrá obstáculos este año y que habrá certeza jurídica en el proceso de elección de candidatos a jueces, magistrados y ministros, pese a renuncia de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) y dichos de la oposición.

“Ya está avanzando, no hay obstáculos, por más que el Poder Judicial ha intentado obstaculizar este proceso, no lo ha logrado. Y hay los cauces institucionales y los cauces jurídicos que se están generando y que se están desatando para poder ofrecer a la gente seguridad y certeza jurídica”, sostuvo en entrevista con medios de comunicación.


Comité de Evaluación del Poder Legislativo realizará trabajo con candidatos
En el marco de la Agenda Legislativa en el estado de Oaxaca, el presidente de la Jucopo refirió que como el Poder Judicial y su Comité de Evaluación entró en desacato, y para no violar los derechos de las personas que se inscribieron como candidatos a ministros, a jueces y a magistrados, ese trabajo lo va a realizar el Comité de Evaluación del Poder Legislativo.



Recordó que será a partir de este martes y hasta tienen hasta el día último, el 31 de enero, para que presenten las listas de los tres poderes: Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial. Para el 1, 2, 3 y 4 de febrero, se tendrán que hacer las insaculaciones públicas ante notario para ya determinar quiénes acudirán definitivamente, y en última instancia, a la elección del primero de junio.

Respecto a las declaraciones de la oposición de que Morena está transgrediendo los principios constitucionales, al imponer perfiles en este proceso de elección del Poder Judicial, el legislador federal dejó claro que se encuentran equivocados.

“La oposición también ha estado desde un principio en contra, igual que el Poder Judicial, pero el pueblo manda”.

Toda vez que indicó, en este caso las reformas se hicieron de acuerdo con la Constitución y la ley, “son vigentes, son derecho vigente y no tienen razón en hacer estos señalamientos. Todo se ha hecho conforme a la Constitución y la ley”.


Con información de Jorge Almaquio

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
21:03:57 - Coordinación será fundamental para impulsar una transformación profunda en el municipio: Hernández Espejo
19:23:14 - México se compromete en COP30 a mitigar hasta 400 millones de toneladas de carbono para 2035
19:22:14 - Inversiones en México se ven afectadas por incertidumbre del T-MEC, según Moody’s
19:19:10 - Marcha Generación Z en CDMX: 4 detenidos a proceso y 5 a prisión
19:18:08 - Arrancan en San Lázaro audiencias públicas sobre Ley General de Aguas
19:17:11 - Detienen a 4 policías municipales en Jalisco por secuestro y tráfico de armas
19:14:24 - Las amenazas, la violencia y los paros, no paralizan a la UNAM, dice Lomelí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016