De Veracruz al mundo
Jueces y magistrados denuncian ante la Corte Interamericana actos contrarios a la Constitución en elección judicial.
"Día con día se acumulan violaciones a la ley de amparo y se producen actos contrarios a nuestra Constitución y a las convenciones internacionales", denunció la Jufed.
Miércoles 29 de Enero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) denunció ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que en México se producen actos contrarios a la Constitución para “cooptar al Poder Judicial” a través de unas “elecciones viciadas”.

Desde Costa Rica, donde se ubica la sede del organismo, la directora de la Jufed, Juana Fuentes Velázquez, dio a conocer que ha sostenido reuniones con integrantes de la Corte y de otras instituciones para fortalecer alianzas y defender la independencia del Poder Judicial.

Indicó que en las reuniones abordará las violaciones sistemáticas a los derechos de los juzgadores en México, entre ellas, amenazas a su estabilidad laboral y autonomía funcional y destacará “la necesidad de que la comunidad internacional esté plenamente informada sobre el golpe a la democracia que implica el desmantelamiento del Poder Judicial, así como su grave afectación a los derechos humanos de las y los mexicanos”.



“Día con día se acumulan violaciones a la ley de amparo y se producen actos contrarios a nuestra Constitución y a las convenciones internacionales, dirigidas a llevar a cabo el golpe de la independencia del Poder Judicial y su cooptación mediante elecciones no seguras y viciadas”, sostuvo la juzgadora a través de un mensaje.

Fuentes Velázquez indicó que seguirá denunciando las violaciones a nivel nacional e internacional.

Jufed ha llamado a suspender la elección judicial
La Jufed ha llamado a suspender la elección judicial ante los desafíos logísticos por el recorte de presupuesto en el INE, la complejidad del modelo de votación y el riesgo que representa a la independencia judicial.


La agrupación ha alertado que las condiciones de la elección comprometen directamente la calidad del proceso electoral y abren la puerta a irregularidades como el acarreo, la compra de votos y la disparidad en los porcentajes de votación para los distintos puestos a ser sujetos de elección.


También ha argumentado que la complejidad del modelo de votación que contempla seis boletas diferentes con hasta 60 candidatos por cargo, confundirá al electorado y “promoverá un voto superficial y mal informado”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:31 - Vinculan a proceso a diez integrantes de grupos delictivos
19:17:26 - Explosión en polvorín de Tultepec deja 4 personas lesionadas
19:15:43 - Avioneta se desploma en un pantano con caimanes en Bolivia; movilizan rescate
19:13:33 - Trump crea nueva zona militar en la frontera con México
19:11:27 - Frente Frío 41 reventará el termómetro con frío y lluvias intensas
19:10:11 - Protestan en el Metro Hidalgo contra los pinchazos y realizan destrozos
19:09:02 - Endurecen penas contra feminicidas en Nayarit que asesinen frente a sus hijos o familiares
17:54:51 - Murió Fidel Herrera Beltrán, ex gobernador de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016