De Veracruz al mundo
Medidas ambientales de Trump, 'muy mala noticia' para el planeta: Centrus.
El especialista previó que las emisiones de gases de efecto invernadero van a aumentar tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París.
Miércoles 29 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: AP.
Estados Unidos.- Las medidas antiambientales adoptadas por el presidente estadunidense Donald Trump, son una “muy mala noticia” para el planeta, consideró José Alberto Lara Pulido, director del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad (Centrus) de la Universidad Iberoamericana.

El maestro en economía, añadió que además de ordenar retirar nuevamente a Estados Unidos del Acuerdo de París, ha dispuesto eliminar las subvenciones a autos eléctricos, privilegiar y aumentar la explotación de petróleo, carbón y gas natural, incluso en reservas ambientales como el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, en Alaska.

Detalló que además de lo perjudicial que todo lo anterior, el hecho de que Estados Unidos es uno de los principales emisores de gases efecto invernadero, potencia el riesgo de que, “con su actitud, Trump jale al resto del mundo a abandonar también el pacto climático”.

Tras señalar que ojala esto solo se trate de “mero bache, como ya lo vivimos en el primer mandato de Trump, cuando sacó a Estados Unidos por primera vez del Acuerdo” y recordó que en aquel entonces sí hubo retrocesos, pero “ahora está recargado”.

El especialista previó que las emisiones de gases de efecto invernadero van a aumentar tras la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París. “De hecho, ni siquiera es que estemos en la senda correcta. Ya de por sí sin Trump no lo estábamos, ya superamos recientemente la meta de temperatura de 1.5 grados centígrados”.

Acotó que el republicano “está viendo hacia los intereses internos y no está pensando en el bien colectivo; es una actitud egoísta y caprichosa para buscar el crecimiento de su país a costa de efectos mundiales. Y, además, es una visión a corto plazo. La única esperanza para mí es que se vaya en cuatro años y que otra vez se reconstruyan los acuerdos”.

Sobre las energías limpias, el especialista del Centrus prevé que suceda algo similar, ya que “va haber mayor producción de energía con combustibles fósiles y va a afectar, pero también las limpias han evolucionado mucho. “Las plantas eólicas, solares ya son rentables por sí mismas y no hay que estarlas impulsando.”

Lara Pulido dijo que “toca encontrar más mesura y buscar soluciones que sean de fondo, dejando de lado las estridencias.”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016