De Veracruz al mundo
IMSS Bienestar debe informar tiempo de espera para una cita médica y cuántas recetas dejó sin surtir en 2024, ordena el INAI.
La petición ciudadana al IMSS Bienestar se da en un contexto de denuncias por falta de insumos y quejas por tener que esperar varios meses por una cita médica.
Jueves 30 de Enero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al IMSS Bienestar informar cuánto tiempo deben esperar las personas para una cita médica, así como el número de recetas y medicinas que se dejaron de surtir del 1 de enero al 19 de diciembre de 2024.

Esto, luego de que una persona pidió al IMSS-Bienestar esa información, pero la institución se declaró incompetente al argumentar que sólo atiende a personas sin seguro médico, por lo que le recomendó pedir los datos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En un comunicado, el INAI informó que se analizó el caso y encontró que aunque la persona pidió información textualmente sobre “derechohabientes”, en realidad se refería a todos los pacientes que atiende el IMSS-Bienestar.


La ponencia determinó que el IMSS-Bienestar empleó un criterio de interpretación erróneo y restrictivo, pues sólo tomó en consideración que su sistema de atención médica no contempla la atención a derechohabientes.

“Los argumentos utilizados para declarar su incompetencia los basa en el uso especializado de términos que el solicitante no está obligado a conocer”, indicó la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.


La petición ciudadana se da en un contexto de denuncias por falta de insumos y quejas por tener que esperar varios meses por una cita médica.

A inicios de este año, al menos seis hospitales que pasaron a manos del IMSS Bienestar, denunciaron escasez de víveres para brindar servicios de alimentación tanto al personal como a pacientes, así como deficiencias en el suministro de medicamentos.

Algunos problemas se han presentado en el Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán; en los hospitales generales de Tehuacán, de Huejotzingo, de Teziutlán y del Sur, así como en el Hospital de la Mujer en la ciudad de Puebla. En Oaxaca, el Hospital General Aurelio Valdivieso suspendió cirugías por falta de insumos.

Entrega de medicamentos bajó en el gobierno de AMLO
Recientemente, Animal Político publicó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se registró la mayor caída en el surtimiento de recetas en siete años en los hospitales del IMSS-Bienestar, antes Seguro Popular, donde atienden a la población sin seguridad social.


De acuerdo con informes de la institución, el surtimiento de recetas completas fue de 76 % a nivel nacional en 2020, el menor número registrado desde 2014, cuando comenzó la aplicación de encuestas a los usuarios de las Unidades Médicas Rurales y de las que se desprenden estos resultados.

En contraste, en 2016, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue el año con mayor porcentaje de surtimiento de recetas, pues entregaron todos los medicamentos recetados en 9 de cada 10 recetas.


Aunque el lema del gobierno morenista ha sido “primero los pobres”, la atención médica que recibe esta población ha ido en decremento, como lo denuncia personal médico de diversos hospitales y usuarios.

Además, como lo reveló la investigación No fuimos Dinamarca, el expresidente Andrés Manuel López Obrador dejó sin consultas médicas a la mitad de los enfermos más pobres del país; dejó de hacer 20 millones de estudios de laboratorio; y al comparar con el sexenio pasado, medio millón de personas más no pudieron lograr que les hicieran una cirugía que necesitaban.

El número de consultas en los servicios que ofreció la Secretaría de Salud pasó de 95 millones en 2018 a 51 millones en 2022. Una caída de 44 millones, es decir, 46 % menos consultas para quienes no tienen seguridad social, como demuestran cifras oficiales, esto bajo el pretexto de austeridad que afectó a servicios tan básicos como el agua.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:19:53 - Cambian a funcionario del IMSS tras escándalo
17:18:58 - Tras 15 años de tragedia de mineros en Querétaro, rescatan y entregan cuerpos de dos victimas
17:16:14 - Trump va contra el tráfico de armas: anuncian sanciones para frenar el flujo a México
17:14:54 - Elecciones judiciales marcarán un antes y un después para América Latina, asegura misión internacional en el INE
17:13:26 - Conmoción en Argentina: un camión arribó a la terminal con un cadáver colgado en la parte trasera
17:10:43 - 'Si te quedas, te disparan': cómo es la 'Zona Prohibida', el enorme territorio de Irak controlado por el ejército de Turquía
17:08:27 - Sismo de magnitud 7.5 en Chile provoca alerta de tsunami y evacuaciones
17:07:01 - Falso que Dos Bocas ya produzca 100 mil barriles diarios, como dijo Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016