De Veracruz al mundo
Precios de petróleo suben, pero amenazas de Trump contra México y Canadá limitan alza.
El Brent del Mar del Norte avanzó 29 centavos a 76.87 dólares el barril y el estadunidense West Texas Intermediate sumó 11 centavos a 72.73 dólares. Las cotizaciones del WTI habían anotado el miércoles su precio más bajo de este año.
Jueves 30 de Enero de 2025
Por: Reuters
Foto: PEMEX
Ciudad de México.- Los precios del petróleo subieron el jueves, aunque la amenaza de aranceles del presidente Donald Trump a México y Canadá, los dos mayores proveedores de crudo de Estados Unidos, contuvo los avances.

El Brent del Mar del Norte avanzó 29 centavos a 76.87 dólares el barril y el estadunidense West Texas Intermediate sumó 11 centavos a 72.73 dólares. Las cotizaciones del WTI habían anotado el miércoles su precio más bajo de este año.

Petróleos Mexicanos (Pemex) no publicó precio de la mezcla mexicana de exportación por segundo día; en su página electrónica informó que es debido a la falta de cotizaciones por el feriado del año Nuevo Lunar en Asia.

Trump reafirmó el jueves que impondrá aranceles de 25 por ciento a México y Canadá. El mandatario republicano afirmó, en tanto, que en la noche de este jueves decidirá si los aranceles incluyen el petróleo procedente de esos países y que el precio del barril será un factor en la determinación de los mismos.

El analista de mercados de IG Tony Sycamore dijo que los operadores ya habían descontado los aranceles de Trump: “(esta es) una de las principales razones por las que el crudo cotiza donde lo hace”.

Las tormentas invernales en el hemisferio norte afectaron a la demanda estadounidense la semana pasada, y las reservas de crudo en Estados Unidos aumentaron 3.5 millones de barriles, ya que las refinerías recortaron la producción. Los analistas esperaban un aumento de 3.2 millones de barriles, según un sondeo de Reuters.

Por el lado de la oferta, las últimas sanciones de Estados Unidos a Moscú están presionando las exportaciones de crudo desde los puertos occidentales de Rusia, que caerán 8 por ciento en febrero respecto al plan de enero, ya que Moscú impulsa el refino, según los operadores y los cálculos de Reuters.

Mercados atentos también a la reunión de la OPEP+

Los inversores también están pendientes de una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, que en conjunto se denominan OPEP+, prevista para el 3 de febrero.

El grupo tiene previsto discutir los esfuerzos de Trump para aumentar la producción de petróleo de Estados Unidos y adoptar una postura conjunta sobre el asunto, dijo Kazajistán el miércoles.

Trump ha pedido a la OPEP y a su principal miembro, Arabia Saudita, que bajen los precios del petróleo, afirmando que hacerlo pondría fin al conflicto en Ucrania. También ha establecido una agenda para maximizar la producción de petróleo y gas de Estados Unidos, que ya es la mayor del mundo.

Sin embargo, los analistas creen improbable una guerra de precios entre Estados Unidos y la OPEP+, ya que podría perjudicar a ambos.

“Una guerra de precios con Estados Unidos implicaría que los productores de la OPEP+ maximizaran su producción para rebajar los precios y empujar la producción de esquisto a la baja”, señalan en una nota los analistas de BMI, una división de Fitch Group.

Con información de la redacción

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:29 - Como Poncio Pilatos, titular de la Sedema se lava las manos y dice que tema de trabajadores despedidos está en la cancha del TCA
21:23:19 - Niega alcaldesa morenista de Colipa conexión con operativos de la FGR realizados en rancho de familiares de capo; dice que no estuvo ahí
21:14:35 - Anuncia Pablo Gómez dos audiencias públicas para la reforma electoral, el 30 de septiembre y el 14 de octubre, en Veracruz
21:07:53 - Denuncian grave caso de negligencia médica en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz
21:06:58 - Anuncia PAN Veracruz que acudió a la Sala Regional del TEPJF para impugnar resolución del TEV en Chontla
21:06:04 - Afirma presidente del Colegio de Ingenieros que ya existe un proyecto para la construcción de un puente en Boca del Río
19:29:54 - Asiste Alberto Islas a Asamblea de Mujeres 'Voces por la igualdad y contra las violencias'
19:21:54 - Infartos causan 177 mil muertes al año en México, señalan especialistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016