De Veracruz al mundo
Alerta Ebrard graves afectaciones para estadunidenses por aranceles.
En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, Ebrard destacó que la medida impactará directamente en el costo de vida de los ciudadanos estadunidenses, encareciendo productos esenciales como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores, de los que México es el principal proveedor.
Viernes 31 de Enero de 2025
Por: La Jornada
CDMX.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, alertó este viernes sobre las graves afectaciones que tendrán las familias estadunidenses si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su amenaza de imponer un arancel de 25 por ciento a las importaciones de productos mexicanos a partir de este sábado.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, Ebrard destacó que la medida impactará directamente en el costo de vida de los ciudadanos estadunidenses, encareciendo productos esenciales como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores, de los que México es el principal proveedor.

"Si esta tarifa se impusiera, sus consumidores van a enfrentar precios más altos en todos los sectores. Este impacto se sentirá en millones de familias estadunidenses de un día para otro", subrayó el secretario, que sostuvo que la imposición de las tarifas sería “un error estratégico” de Trump.

México es el principal proveedor de vehículos y autopartes, por lo que los aranceles afectarían a 12 millones de familias que tendrán que pagar 25 por ciento más por estos productos de un día para el otro, sostuvo el secretario.

Unos 40 millones de familias estadunidenses que adquieren computadoras fabricadas en México enfrentarán un sobrecosto de 7 mil millones de dólares, aseguró.

Dado que México es el segundo exportador mundial de televisores y pantallas y el principal proveedor de Estados Unidos, las tarifas de Trump impactarían a 32 millones de familias con un desembolso adicional de 2 mil millones de dólares al año.

Uno de cada tres refrigeradores vendidos en el mercado estadunidense proviene de México, lo que encarecerá el costo para al menos 5 millones de familias con un gasto extra de casi mil millones de dólares.

Ebrard dijo que las familias estadunidenses verán también cómo se encarecen productos de consumo diario en todos los supermercados, como frutas, verduras, carne y cerveza, que son productos importados desde México.

Advirtió que estos aumentos serán más evidentes en los estados y ciudades con mayor consumo de productos mexicanos como California, Texas, Florida y Arizona.

"Si esta tarifa se impusiera, sus consumidores van a enfrentar precios más altos en todos los sectores. Este impacto se sentirá en millones de familias estadunidenses de un día para otro", subrayó el secretario.

Ebrard recordó que también las empresas estadunidenses tendrán graves afectaciones. “El principal exportador de México a Estados Unidos es General Motors”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016