De Veracruz al mundo
Trump firma órdenes que imponen aranceles a importaciones de México, Canadá y China.
Trump está declarando una emergencia económica para imponer aranceles del 10 por ciento a todas las importaciones procedentes de China y del 25 por ciento a las importaciones procedentes de México y Canadá —los mayores socios comerciales de Estados Unidos—, excepto un arancel del 10 por ciento al petróleo canadiense.
Sábado 01 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Germán Canseco / Archivo
Palm Beach.- El presidente Donald Trump firmó el sábado una orden para desde hoy imponer aranceles estrictos a las importaciones de México, Canadá y China, cumpliendo una promesa de campaña pero aumentando la perspectiva de un aumento de precios para los consumidores estadunidenses.

Trump está declarando una emergencia económica para imponer aranceles del 10 por ciento a todas las importaciones procedentes de China y del 25 por ciento a las importaciones procedentes de México y Canadá —los mayores socios comerciales de Estados Unidos—, excepto un arancel del 10 por ciento al petróleo canadiense.

La Casa Blanca indicó que la orden de Trump también incluye un mecanismo para aumentar los aranceles si los países toman represalias contra Estados Unidos, como han amenazado. Trump señala que los aranceles tienen como objetivo obligar a los países a hacer más para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, pero también encajan con su adopción de medidas proteccionistas para impulsar la fabricación nacional y como una fuente potencial de ingresos para el gobierno federal.

Fentanilo y migración justifican aranceles: EU

Através de su cuenta en la red social X, la Casa Blanca dio a conocer la aplicación de dichos aranceles donde refirió que esto se debe a la falta de cooperación de los gobiernos de los tres países en temas de tráfico y fentanilo.

“El presidente (Donald) Trump está implementando un arancel del 25 por ciento que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”, detalló el mensaje de redes sociales.

“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”.

De igual forma, los mensajes de la Casa Blanca señalaron que la medida contra Canadá es por la falta de cooperación con los traficantes que ingresan a Estados Unidos.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:29 - Como Poncio Pilatos, titular de la Sedema se lava las manos y dice que tema de trabajadores despedidos está en la cancha del TCA
21:23:19 - Niega alcaldesa morenista de Colipa conexión con operativos de la FGR realizados en rancho de familiares de capo; dice que no estuvo ahí
21:14:35 - Anuncia Pablo Gómez dos audiencias públicas para la reforma electoral, el 30 de septiembre y el 14 de octubre, en Veracruz
21:07:53 - Denuncian grave caso de negligencia médica en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz
21:06:58 - Anuncia PAN Veracruz que acudió a la Sala Regional del TEPJF para impugnar resolución del TEV en Chontla
21:06:04 - Afirma presidente del Colegio de Ingenieros que ya existe un proyecto para la construcción de un puente en Boca del Río
19:29:54 - Asiste Alberto Islas a Asamblea de Mujeres 'Voces por la igualdad y contra las violencias'
19:21:54 - Infartos causan 177 mil muertes al año en México, señalan especialistas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016