De Veracruz al mundo
Más de 4.9 millones de mexicanos, en riesgo de deportación.
EU enfrenta dificultades operativas y presupuestarias para lograr las cifras de expulsiones que desea, afirma el Colef
Domingo 02 de Febrero de 2025
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- El Colegio de la Frontera Norte (Colef) calculó que 4 millones 926 mil 394 mexicanos enfrentan potencial deportación de Estados Unidos, pero descartó que los niveles de expulsión generen caos.

De acuerdo con el Colef, la administración de Donald Trump enfrenta dificultades operativas y presupuestarias para realizar las redadas con la intensidad que desea.



El gobierno enfatiza la búsqueda y arresto de migrantes con órdenes de deportación y de los que cumplen condenas, “sella” la frontera con apoyo de mil 500 militares que carecen de experiencia en el campo y, por ley, tienen impedido detener migrantes.

Además, el presidente de EU usa lo que el Colef llama “su mejor arma, el discurso” o la retórica, con el fin de generar pánico y confusión.



Si el gobierno de Donald Trump deportara a 2 mil personas por día, de los que unos 800 serían mexicanos, esos 800 migrantes distribuidos en las ciudades fronterizas del norte de México, sin duda presionarían, pero no generarían un caos. Apenas serían 100 mexicanos devueltos por día por localidad”, explicó.

La administración de Trump sólo dispone de un número limitado de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En la semana los han apoyado oficiales del FBI, de la DEA y de ATF entre otros, pero sólo los de ICE pueden llamar a una puerta y hacer arrestos de migración.


Según cálculos extraoficiales, toma más de un año entrenar a nuevos agentes.

Para “sellar” la frontera, la Patrulla Fronteriza tiene 16 mil 878 agentes, de acuerdo con cálculos del Colef. Se traducen en tres turnos de aproximadamente 5 mil 626 oficiales para vigilar 3 mil kilómetros de frontera.

La administración también enfrenta limitaciones legales. Por ejemplo, ICE tiene que esperar a que la persona termine su sentencia y que las autoridades carcelarias le informen con tiempo dónde y cuándo será liberada, para entonces detenerla y deportala.



VULNERABLES

De acuerdo con encuestas, investigaciones y cálculos del Colef, los mexicanos con mayor riesgo de deportación son 265 mil 524 migrantes, de los que sólo han detenido a 5 mil 89.
Les siguen 276 mil 290 con antecedentes penales, de los que 6 mil 252 están en custodia.
610 mil 852 que han estado en Estados Unidos menos de 4 años.
También 1’933,208 mexicanos indocumentados que no son padres de niños estadunidenses que no son dreamers ni pertenecen al DACA.
Además, un millón 395 mil 220 mexicanos que son padres de niños estadunidenses.
Y los de menor riesgo, 436 mil 300 inscritos en el programa de dreamers.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:36 - Reportan 10 homicidios en Guanajuato; colectivo encuentra restos humanos en Irapuato
19:19:34 - Vinculan a proceso a policías de Guanajuato que entregaron cinco personas al narco
19:18:28 - Emite CNDH recomendación por caso de violencia institucional contra funcionaria
19:17:25 - Vinculan a proceso a militar por feminicidio en Ciudad Victoria, Tamaulipas
19:16:19 - Trabajadores de limpieza de hospitales en Veracruz realizan paro por falta de pago
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016