De Veracruz al mundo
SomosMX rechaza la imposición de aranceles de EEUU a México.
• Lamenta que la presidenta Claudia Sheinbaum haya desestimado las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a México. • El gobierno mexicano debe rendir cuentas sobre el combate al crimen organizado y salvaguardar la seguridad de las y los mexicanos. • Nuestro movimiento rechaza la “unidad a toda costa” y llama a defender la soberanía nacional fortaleciendo las instituciones democráticas de la Nación.
Domingo 02 de Febrero de 2025
Por: Gobernantes.com.
Foto: .
Ciudad de México.- El pueblo de México será el principal afectado por la unilateral decisión de Donald Trump de gravar con 25% todos los productos que México exporta hacia Estados Unidos. Impactará en la generación de empleos y en el consumo interno, además de generar una espiral inflacionaria. Pese al falso optimismo gubernamental, la economía mexicana se encaminará a una grave recesión.

La presidenta Claudia Sheinbaum no está preocupada porque, dice, la economía mexicana “es fuerte y estable”, pero debe de hablar con la verdad al país: México cerró el 2024 con la mayor deuda pública del Siglo XXI: 17.04 billones de pesos (50.2% del PIB).

Defender a México del embate de la nueva administración estadounidense, pasa por acabar con el desabasto de medicamentos en México; dotar de recursos oncológicos a las personas con cáncer; crear más empleos formales para disminuir la informalidad; poner un alto a la inseguridad y la violencia que padece el pueblo, y acabar con las causas que hacen que millones de mexicanas y mexicanos migren a Estados Unidos en busca de un mejor futuro para ellos y sus familias.

México estará más unido, si termina internamente la polarización que propicia el oficialismo, se recupera la convivencia democrática hoy en peligro de desaparecer y se detiene el proceso de apropiación del Poder Judicial que lleva a cabo el Ejecutivo Federal.

No tiene mucho sentido hacer un llamado a la unidad nacional, si el gobierno federal no está dispuesto al mismo tiempo a discutir y llegar a acuerdos sobre los graves problemas nacionales. El nacionalismo populista y la demagogia que le acompaña, debe dar paso a la conversación y la unidad en torno a asuntos torales: independencia y autonomía del Poder Judicial; suspensión de las elecciones para integrar los órganos de ese Poder; rendición de cuentas en todos los ámbitos del Poder Ejecutivo; combate frontal a los capos del crimen organizado; educación de calidad y eliminación de los libros de texto gratuito plagados de propaganda gubernamental, entre otros.

En SomosMX defendemos a México, defendemos la Soberanía Nacional y defendemos a la Patria, pero no estamos de acuerdo con quienes desprecian la pluralidad y persisten en la polarización diaria y la división de millones de mexicanos y mexicanas que queremos vivir en democracia.

No hay lugar para una ilusoria Unidad a Toda Costa, como en los años de la Segunda Guerra Mundial, cuando el gobierno autoritario de la época (muy similar al actual) la utilizó para aplastar los disensos, concentrar el poder y silenciar a las minorías.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:36 - Reportan 10 homicidios en Guanajuato; colectivo encuentra restos humanos en Irapuato
19:19:34 - Vinculan a proceso a policías de Guanajuato que entregaron cinco personas al narco
19:18:28 - Emite CNDH recomendación por caso de violencia institucional contra funcionaria
19:17:25 - Vinculan a proceso a militar por feminicidio en Ciudad Victoria, Tamaulipas
19:16:19 - Trabajadores de limpieza de hospitales en Veracruz realizan paro por falta de pago
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016