De Veracruz al mundo
Reportan poca vigilancia por flujo de migrantes en la frontera sur mexicana.
En el paso denominado El Palenque, uno de los puntos de ingreso informales a Ciudad Hidalgo, sólo dos agentes de la Guardia Nacional y un policía migratorio supervisan quiénes llegan
Miércoles 05 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: . José Torres Cancino
Ciudad de México.- Mientas un fuerte despliegue de tropas se da en la frontera entre México y Estados Unidos, para la contención de migrantes que buscan ingresar de manera ilegal a la unión americana, la vigilancia en la frontera sur, el punto de acceso al país, se da apenas con algunos elementos de la Guardia Nacional y oficiales del Instituto Nacional de Migración (Inami).
La poca vigilancia permite que cientos de migrantes provenientes de Guatemala ingresan a México, por la vía Chiapas, para iniciar con su ruta hacia Tapachula, después ascender a otros municipios de la Entidad e intentar avanzar hacia Oaxaca.

En el paso denominado El Palenque, uno de los puntos de ingreso informales a Ciudad Hidalgo, sólo dos agentes de la Guardia Nacional y un policía migratorio supervisan quiénes llegan a través de las balsas que cruzan el río Suchiate.

“la mayoría son personas que vienen con fines de comercio, compran en Chiapas y se regresan a Guatemala, ha bajado el flujo”, argumenta uno de los comerciantes situado en este punto de internamiento.


A lo largo de cinco kilómetros, la vigilancia militar y migratoria es escasa. Apenas se observan algunas patrullas que permanecen estacionadas en puntos que desde hace meses fueron establecidos para la atención a migrantes, pero de contención no hay nada, los extranjeros siguen ingresando al territorio sin problema alguno.

“Limpiaron” el río
Comerciantes establecidos a orillas del río Suchiate señalaron que desde hace una semana, la presencia de sujetos armados disminuyó y desparecieron del sitio, luego de haber mantenido operaciones criminales por espacios de dos meses, tiempo en el que controlaron el flujo migratorio, extorsionaron y cobraron derecho de ingreso al país a cientos de personas que intentaban adentrarse a Chiapas.

“Aquí enfrente de uno los golpeaban, pero salieron cuando llegaron los operativos a esta parte del río, ahorita está tranquilo y esperamos que así continúe”, señalaron.

El bajo nivel de agua de este afluente que funciona como frontera natural entre México y Guatemala, permite que las personas crucen sin necesidad de utilizar las balsas, lo que facilita aún más poder internarse al país por la vía ilegal.
Apenas el pasado 30 de enero, un helicóptero de la Policía Estatal sobrevoló el Suchiate en busca de posibles ilícitos. El operativo provocó expectación entre lugareños, que recordaron que desde 2018, cuando ingresó la “caravana migrante madre”, no se daba una movilización de este tipo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016