De Veracruz al mundo
Feminicidios en Michoacán dejan 95 huérfanos en lo que van del año.
Las acciones van desde las sindicaturas municipales, que muchas veces hacen de primeras respondientes, hasta los Ministerios Públicos, que son omisos para evitar que la violencia contra la mujer concluya en feminicidio, apuntó.
Miércoles 05 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Es necesario modificar los protocolos para determinar el delito de feminicidio y en su caso fincar responsabilidades a funcionarios y servidores públicos que sabiendo de los antecedentes de violencia de género no hicieron nada para impedir que se diera este delito, señaló la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de la Mujer (Seimujer), Alejandra Anguiano, luego de enfatizar que de principios de 2025 a la fecha suman 95 huérfanos hijos de madres asesinadas, en la mayoría de los casos por sus parejas sentimentales.

Las acciones van desde las sindicaturas municipales, que muchas veces hacen de primeras respondientes, hasta los Ministerios Públicos, que son omisos para evitar que la violencia contra la mujer concluya en feminicidio, apuntó.

“Aunque es sabido que el tema de la violencia es una cuestión muy arraigada en la cultura mexicana, está comprobado que es en los propios hogares y con seres cercanos donde está la antesala del feminicidio”, subrayó Alejandra Anguiano.

Recordó que en 2024 se perpetraron 18 feminicidios en la entidad, y aunque en poco más de dos años ha habido una reducción del delito en 27 por ciento, se tiene que hacer mucho más para prevenirlo, a sabiendas que en el combate a la impunidad en la entidad 79 por ciento de efectividad, mientras que a nivel nacional es de 13 por ciento.

Comentó que el año anterior ingresaron 56 mujeres e hijos a los refugios temporales de las afectadas por violencia intrafamiliar. Han recuperado sus vidas y han podido atender a sus hijos, porque cuentan con empleo y vivienda.

“No ha sido sencillo porque muchas mujeres violentadas regresan con sus agresores, pero en los últimos tres años 135 de ellas han superado los problemas con el apoyo del gobierno del estado ha proporcionado ayuda financiera con becas hasta por seis meses”, indicó la funcionaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016