De Veracruz al mundo
Ante anuncio de planta de cogeneración de CFE, afirman líderes empresariales que urgen planes para rescatar al sur de Veracruz .
Velasco Martel refirió que es necesario un proceso de recuperación económica para Coatzacoalcos en complemento con la zona industrial, donde precisamente los accesos carreteros se encuentran en deplorables condiciones.
Jueves 06 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con relación a la planta de cogeneración en el Complejo Petroquímico La Cangrejera, en Coatzacoalcos, los líderes camarales Claudio Velasco Martell e Iván Ordaz Aréchiga consideraron que más que anuncios, son necesarios los planes de obra para rescatar al sur de Veracruz. Los empresarios señalaron que el pasado miércoles la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, anunció tres centrales de cogeneración dentro de las acciones del Plan de Abastecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, por lo que en alianza con Petróleos Mexicanos (Pemex) una de éstas se construirá en el Complejo Petroquímico La Cangrejera. "La petroquímica de Pemex ha tenido faltas de inversión y no solamente en Cangrejera, (sino) en Morelos... entonces debemos realmente enfocarnos en las cosas que realmente van a suceder podemos anunciar muchas cosas y si no vemos algo que aterrice pues vamos a seguir pensando en que hay muchos planes, muchas cosas por delante, pero efectivamente no se ve nada", aseguró Claudio Velasco Martell, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En ese sentido, Velasco Martel refirió que es necesario un proceso de recuperación económica para Coatzacoalcos en complemento con la zona industrial, donde precisamente los accesos carreteros se encuentran en deplorables condiciones. Por su parte, el presidente de la Delegación Veracruz-Sur de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Iván Ordaz, afirmó que establecer una planta de cogeneración en el Complejo La Cangrejera representa una oportunidad para las empresas locales al haber mano de obra especializada, sin embargo, deben estar estructuradas. "Definitivamente es una buena noticia... beneficiaría aparte de las empresas locales, que tienen experiencia en estos trabajos industriales, pues a la proveeduría local, a todos los servicios al ser inversiones millonarias, definitivamente se ve con buenos ojos, pero queremos que vayan acompañadas de fondos, incluso se contempla la apertura a privados, lo que se requiere es que se hagan los proyectos", refirió el presidente de la Delegación Veracruz-Sur de la CMIC. De acuerdo con la directora general de la CFE, la Central de Cogeneración en el Complejo Petroquímico La Cangrejera se echará a andar en 2029, sin embargo, ésta es una de las instalaciones de Pemex que más incidentes ha tenido en los últimos seis años. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016