De Veracruz al mundo
Comité del Legislativo entrega al Senado lista de candidatos a juzgadores.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, precisó los remitirá, junto con los aspirantes de los poderes Ejecutivo y Judicial al Instituto Nacional Electoral (INE), antes del próximo día 12, en que vence el plazo establecido en la convocatoria para el proceso comicial extraordinario en que se elegirá a jueces, magistrados y ministros.
Viernes 07 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) entregó hoy a la mesa directiva del Senado, el listado de mil 416 candidatos que seleccionados y aprobados por ambas cámaras del Congreso, para participar en le elección de juzgadores del próximo primero de junio.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, precisó los remitirá, junto con los aspirantes de los poderes Ejecutivo y Judicial al Instituto Nacional Electoral (INE), antes del próximo día 12, en que vence el plazo establecido en la convocatoria para el proceso comicial extraordinario en que se elegirá a jueces, magistrados y ministros.

Expuso que ese listado del CEPL se irá tal como está, ya que aunque algunos de los aspirantes que no llegaron a la final, ya sea por no haber sido seleccionados o por no haber tenido suerte en la insaculación, se inconformaron, no hay ningpun ordenamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que se modifique nada.

“El propio Tribunal estableció que los listados se quedan como están y que no se va a repetir ningún proceso de insaculación”, recalcó Fernández Noroña.

Explico que así como ayer el CEPL le entregó a la mesa directiva la lista final de candidatos, lo mismo deberá hacer también el poder ejecutivo. No así el Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ), que suspendió el proceso en la parte final y la Suprema Corte se negó a avalar a los cerca de mil prospectos insaculados en la cámara baja., por resolución del TEPJF.

En ese mismo acuerdo, dijo, el Tribunal Electoral ordenó al Senado que en caso de negativa de la Suprema Corte a aprobar el listado, él órgano legislativo lo remitirá directamente al INE.

Es decir 651 personas juzgadoras actuales, el 74 por ciento de los cargos que van a ir a elección, van con pase directo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:19 - Experto de la UNAM propone kit de herramientas para vencer la ansiedad
17:13:46 - Acusan a policías de Monterrey por uso excesivo de la fuerza
17:11:25 - Campaña antiinmigrantes de Trump llega a televisión mexicana: 'no son bienvenidos”
17:08:59 - 'No son basura; dejaron costillas, vértebras, dientes…'
17:03:40 - Ejército israelí admite 'error' tras ataque que dejó 15 socorristas muertos en Gaza en marzo pasado
15:30:46 - Más de 2 millones de turistas llegan a Veracruz en Semana Santa
15:29:47 - Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia
15:28:41 - Reportan inundaciones y tornados en Texas y Oklahoma; hay dos muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016