De Veracruz al mundo
Acusan al Congreso de Veracruz de replicar reforma judicial federal; los diputados son alzadedos, no se asesoran: magistrada en receso.
Señaló que esto se debe a que a pesar de que desde la Federación se otorgaron 180 días para efectuar las adecuaciones a las normas locales, el Congreso de Veracruz elaboró la reforma Constitucional de manera apresurada.
Sábado 08 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
La reforma judicial no sólo afectó a la autonomía del Poder Judicial de Veracruz, sino que provocó una crisis constitucional, opinó la magistrada en receso Concepción Flores Saviaga.

Señaló que esto se debe a que a pesar de que desde la Federación se otorgaron 180 días para efectuar las adecuaciones a las normas locales, el Congreso de Veracruz elaboró la reforma Constitucional de manera apresurada.

A ello se suma que se estableció la celebración de elecciones extraordinarias este año para elegir a jueces y magistrados, lo cual consideró como un error, pues dijo que la población no tendrá la oportunidad de conocer de manera adecuada los alcances de la reforma ni cómo acudir a las urnas. “Casi es una imposición de la Federación sin respetar la soberanía de los estados.

En la reforma de Veracruz que se está siguiendo el mismo procedimiento que el Congreso de la Unión para el Poder Judicial federal, están siguiendo todas las indicaciones que les da la Federación a los estados, demostrando que no respetan nada, ni la soberanía ni la autonomía.

Lo que se está haciendo es copiar todo el esquema que trae la Federación”, señala. Hay que recordar que la magistrada está en espera de reinstalación tras haber obtenido un amparo contra el retiro que se le aplicó en agosto de 2022.

Advierte que desde la pasada administración estatal no se ha contado con un titular en el Poder Judicial de Veracruz que defienda su autonomía.

Por ello insistió en que en la actual reforma en el Congreso actuaron con improvisación, no se esperaron a que se emitieran las reformas a las leyes secundarias como lo marca el Derecho Parlamentario. “Los diputados, como son alzadedos, no se asesoran, no quieren respetar a los asesores”.

Señala que la autonomía está afectada porque no han dejado que los órganos colegiados de los estados nombren libremente a su titular.

“Ahora se da incluso la corrupción por ‘dedazo’ en los Tribunales porque no han dejado que los órganos colegiados puedan designar libremente. Todo está viciado”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016