De Veracruz al mundo
Anuncia Antorcha su V Jornada Nacional de Oratoria.
* El orador tiene como reto reconquistar para la humanidad entera el amor a la palabra. * La oratoria debe ser el instrumento fino y lúcido con el cual le trasmitamos nuevas ideas al pueblo.
Miércoles 12 de Febrero de 2025
Por: Movimiento Antorchista.
Foto: Movimiento Antorchista.
CDMX.-



Con el objetivo de formar y educar a jóvenes, colonos, obreros y campesinos, así como de fomentar la práctica del arte de la palabra hablada, el Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Cultural, dio a conocer la realización de su V Jornada Nacional de Oratoria, misma que se llevará a cabo el 22 de febrero de 2025 en todas las capitales de México.
De acuerdo con la comisión organizadora de la jornada, el sábado 22 de febrero se realizarán, de manera simultánea en todas las capitales de los estados de la República mexicana, concursos estatales de oratoria, con siete categorías: Juvenil A (secundaria), Juvenil B (preparatoria), Libre estudiantil (universitarios), Magisterial, Activistas, Libre campesino y Libre obrero-popular.
El objetivo del Movimiento Antorchista para realizar este encuentro, es alentar al pueblo a que, a través de la palabra y argumentación, expongan lo que piensan sobre su país y la sociedad que les rodea, ya que México necesita verdaderos líderes populares que puedan entender y explicar la realidad en la que viven. Esta jornada consistirá de dos rondas; la primera será con un tema preparado de libre elección con una duración no mayor a 5 minutos, para posteriormente designar un tema a improvisar, de actualidad y de cultura general, con duración no mayor a 3 minutos.
Cabe recordar que Aquiles Córdova Morán, líder nacional antorchista, en su libro “Conferencias Culturales”, al hablar de la Oratoria aseguró que la "oratoria debe ser el instrumento fino y lúcido para trasmitamos nuevas ideas, las ideas del futuro, de la revolución. El orador revolucionario tiene como reto reconquistar para la humanidad entera el amor a la palabra."
Además, resaltó que hay tres condiciones que debe reunir un buen orador: primera; tener una cultura científico-política, esto significa conocer a fondo el materialismo dialéctico e histórico como compendio de las leyes de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento; y analizar y conocer la realidad que pisa; segunda, debe poseer una sensibilidad profunda del idioma que maneja, de la palabra como tal y de ésta como parte de un pensamiento; y tercera, que requiere de la emoción profunda y del convencimiento profundo de la idea que quiere transmitir.
El antorchismo invita a todos los mexicanos a participar y asistir a esta V Jornada Nacional de Oratoria el sábado 22 de febrero; la información está disponible en el portal de internet de Antorcha y en las cuentas de Redes Sociales de la organización en los diferentes estados de la República.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:29 - Javier Duarte podría recibir hoy la libertad anticipada
09:30:41 - Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum
21:43:04 - Cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027: PJE
21:34:17 - Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
21:23:42 - Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
21:13:42 - Anuncia Ahued que FGE iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca, en Xalapa
21:05:42 - Candidata del PT a Regiduría Primera de Orizaba, presentó Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016