De Veracruz al mundo
16 de FEBRERO.
En un 16 de febrero como hoy, pero de 1823, hace 190 años, el comandante Antonio López de Santa Anna proclama la República de México.
Sábado 15 de Febrero de 2025
Por: El Siglo de Torreón
CDMX.-

Otras efemérides:

1579.- Fallece Gonzalo Jiménez de Quesada, conquistador español, fundador del Nuevo Reino de Granada (actual Colombia).

1595.- Fernando de Zárate comienza a levantar la fortaleza de Buenos Aires, lo que se considera la tercera fundación de la ciudad.

1624.- Fallece Juan de Mariana, humanista e historiador español.

1815.- Sale de Cádiz (España) la mayor fuerza expedicionaria realista para acabar con la rebelión en Colombia y Venezuela.

1840.- La República de Ecuador es reconocida por España.

1865.- Fallece Pierre Joseph Proudhon, doctrinario, político y economista francés.

1884.- Se funda en Guayaquil (Ecuador) "El Telégrafo", considerado el periódico decano de la prensa del país.

1894.- La zarzuela "La Verbena de la Paloma", con música de Tomás Bretón y libreto de Ricardo de la Vega, se estrena en el Teatro Apolo de Madrid.

1911.- Por primera vez en la historia se transporta oficialmente una carta por vía aérea en la India.

1918.- Lituania, bajo la ocupación alemana, se proclama país independiente.

- Los turcos incendian la biblioteca de Bagdad y queman 20.000 libros.

1919.- Se prorroga el tratado de armisticio entre Alemania y los aliados.

1920.- Los aliados renuncian a que Alemania les entregue a los culpables de la guerra a cambio de que sean juzgados por tribunales alemanes, lo que motivó el establecimiento del Tribunal de Nüremberg.

1922.- Primera sesión del Tribunal Permanente de Justicia de La Haya, creado a instancias de la Sociedad de Naciones.

1925.- Nace John Schlesinger, actor y director británico de cine.

1928.- Nace Pedro M. Casaldáliga, obispo español en Brasil.

- Nace Elías Yanes, arzobispo de Zaragoza.

1930.- Fallece Juan Gamper, deportista y dirigente de fútbol hispanosuizo, fundador del Barcelona FC.

1932.- Nace Antonio Ordóñez, torero español.

1933.- Fallece Domingo Martínez Luján, poeta peruano.

- La casa alemana Krupp pone a punto el motor Diesel.

1936.- Triunfo electoral del Frente Popular en España.

1937.- La firma estadounidense Dupont de Nemours patenta en Wilmigton (Delaware) una fibra de origen sintético, el "nylon".

1941.- Un incendio quema Santander (España) y destruye 400 edificios.

1942.- Nace Kim Jong Il, presidente de Corea del Norte.

1943.- II Guerra Mundial: Himmler decide la liquidación del gueto de Varsovia.

1948.- Se crea el Ejército Popular de Corea al norte del país, bajo administración comunista.

1950.- Fallece Cecilio Guzmán de Rojas, pintor boliviano.

1952.- Grecia y Turquía se adhieren a la OTAN.

1959.- Dimisión del primer ministro cubano, José Miró Cardona, sustituido por Fidel Castro.

- Nace John MacEnroe, tenista estadounidense.

1962.- Se equiparan en España los derechos laborales de la mujer con los del hombre.

1964.- Nace José Roberto de Gama (Bebeto), futbolista brasileño.

1969.- Nace Fermín Cacho, atleta español.

1972.- El ejército ecuatoriano derroca al presidente José María Velasco Ibarra y nombra una junta golpista presidida por Guillermo Rodríguez Lara.

1973.- El Congreso de Colombia aprueba la ley de reforma agraria por la que se crea el Instituto Colombiano de Reforma Agraria (INCORA).

1979.- Nace Valentino Rossi, motociclista italiano.

1983.- La población de Sagunto (Valencia) realiza una huelga general en defensa de la pervivencia de Altos Hornos del Mediterráneo.

1986.- Mario Soares, elegido presidente de la República portuguesa.

1988.- Álvaro Gil Robles es elegido Defensor del Pueblo en España.

1990.- ETA libera al industrial Adolfo Villoslada, secuestrado el 24 de noviembre de 1989.

- Fallece Keith Haring, grafista y pintor estadounidense.

1991.- La película "Ay Carmela", de Carlos Saura, obtiene 13 Premios Goya.

- Fallece Luis Escobar, actor y director español de cine y teatro.

1992.- Fallece Janio Quadros, ex presidente brasileño.

1998.- Mueren los 196 ocupantes de un Airbus 300-600 de China Airlines que se estrelló junto al aeropuerto de Taipei.

1999.- El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdulá Ocalan, es capturado en Kenia y trasladado a Turquía.

2003.- Tasos Papadopulos gana las elecciones presidenciales en Chipre.

2005.- El Protocolo de Kioto entra en vigor.

2006.- René Preval es elegido presidente de la República de Haití.

2010.- Fallece Emilio Lavazza, empresario italiano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:02 - Crimen no da tregua ni en días santos; matan a 111
09:43:42 - Semana Santa de terror en Sinaloa, contabilizan al menos 18 asesinatos
09:42:27 - Alexander Zverev gana el torneo de Múnich
09:41:03 - Papa Francisco reaparece para el Urbi et Orbi y saluda desde el papamóvil
09:28:20 - Levantan y matan a balazos a dos hermanas de 14 y 18 años en San Juan Chamula, Chiapas
09:27:01 - Bolivia: Explota autobús escolar con estudiantes dentro; mueren 5 niños calcinados
09:24:33 - Atacan a balazos en Acapulco a Marco Suástegui, líder opositor de la presa La Parota
09:18:40 - Mueren 45 bebés por tos ferina en México; no estaban vacunados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016