Marchan maestros y organizaciones sociales en Zacatecas; 234 mil estudiantes se quedan sin clases. | ||||||
La manifestación tuvo su origen por la retención de quincenas y la falta de pago de prestaciones a docentes del estado de Zacatecas | ||||||
Lunes 17 de Febrero de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
“Hoy llamamos a un paro indefinido de labores a todos nuestros compañeros afiliados de la sección 58, para estar en esta unidad y en respaldo no solo de la sección 34, sino las demandas que están puestas ya en la mesa, que son las nuestras también y está participando en el paro toda nuestra sección, están concurriendo a pesar de que no han pagado la quincena” Diversas prestaciones y la retención de salarios originaron la manifestación, agregó Marcelino Rodarte: “La retención indebida de los salarios, ya nos los han retenido en más de una ocasión ilegalmente, inconstitucionalmente y es una de las demandas, que ya no haiga el chantaje y la amenaza que no hay para pagar la quincena o las prestaciones al servicio del estado”. A pesar de la protesta, ninguna autoridad atendió a los manifestantes que culminaron la protesta frente a palacio de gobierno, lamentó Filiberto Fraustro, líder sindical de la sección 34 del SNTE: “Nos preocupa la postura del gobierno y hay que denunciarlo públicamente, ayer en sus declaraciones dijo que ofrecería una mesa de trabajo, hasta el momento se han negado, no han contestado las llamadas para acordar, para ver, esas mesas de trabajo” A esta manifestación se unieron diversos sectores sociales, durante la marcha, las autoridades informaron mediante comunicado que algunas de las demandas de los maestros estaban siendo cumplidas y los recursos dispersados. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |