De Veracruz al mundo
Senado avala en comisiones reforma contra la reelección y nepotismo.
La prohibición de reelección de las personas servidoras públicas, serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales a celebrarse en 2030
Martes 18 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En comisiones, el Senado de la República avaló la iniciativa presidencial para acabar con la reelección y va contra el nepotismo en el país.

Con 22 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y seis abstenciones de la oposición, los senadores avalaron la reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual deja en claro que para ser candidato a diversos cargos no se debe tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitaciones de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo en disputa.


La reforma avalada en la comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos indica que las personas diputadas y senadoras del Congreso de la Unión no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. También se prohibirá la reelección para cargos municipales y estatales. Incluidos gubernaturas y diputaciones locales, además de la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

¿Qué implica la nueva iniciativa en contra de reelección y nepotismo?


De acuerdo con el documento, la prohibición de reelección de las personas servidoras públicas, serán aplicables a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales a celebrarse en 2030.

En la discusión, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), en nombre de la senadora Alejandra Barrarales, aseguró que es una propuesta incompleta que deja fuera a los partidos políticos, toda vez que no prohíbe a los institutos políticos heredar los cargos internos. Aún así la bancada emecista votó en abstención.

La bancada del PAN también se abstuvo de dar su voto. Al respecto el senador por el albiazul Marko Cortés sostuvo que el panismo está a favor de que termine el nepotismo en el país, pero sin simulaciones y parejo en todos los cargos de elección popular, y en todos los cargos de designación del poder Ejecutivo.

“El Ejecutivo está lleno de nepotismo, el nepotismo en el Poder Judicial”, aseveró.


Morena defendió que la propuesta presidencial establece que la prohibición de la reelección aplicaría para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular, por lo que no podrían ser reelectas para el periodo inmediato posterior, es decir, no participarían como candidatas para el mismo cargo que están ejerciendo.

Por otro lado, la propuesta también plantea prohibir el “nepotismo electoral”, por lo que se propone como un requisito de idoneidad, que las personas que pretendan participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016