De Veracruz al mundo
Restructurar veda nacional indefinida para proteger al jaguar: expertos.
Durante el cuarto seminario de Criminología Verde de la UNAM, el abogado ambientalista señaló que la veda, con cobertura nacional, establece para las personas que cometan estos delitos sanciones apegadas a la Ley Federal del Delitos y demás disposiciones legales aplicables, bajo la supervisión de la Dirección General de Conservación ecológica de los Recursos Naturales.
Jueves 20 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: Semarnat
Ciudad de México.- Para la protección del jaguar en México, se debe de reestructurar la veda indefinida, vigente desde 1987, con la cual se prohíbe su caza, captura, transporte, posesión y comercio, dado a que autoridades federales han avalado algunas de estas actividades bajo el sustento de la Ley General de Vida Silvestre, cuando en el país hay 4 mil 800 ejemplares, aseguró Daen Morales García, vicepresidente de la organización Biofutura.

Durante el cuarto seminario de Criminología Verde de la UNAM, el abogado ambientalista señaló que la veda, con cobertura nacional, establece para las personas que cometan estos delitos sanciones apegadas a la Ley Federal del Delitos y demás disposiciones legales aplicables, bajo la supervisión de la Dirección General de Conservación ecológica de los Recursos Naturales.

Señaló que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales avala la mencionada ley, que en su artículo 85 establece el aprovechamiento de ejemplares de especies en riesgo, como el jaguar, cuando se dé prioridad a la colecta y captura para actividades de restauración, repoblamiento y reintroducción, lo que permitiría estos actos.

Aseguró que ciertas prácticas se aplicarán, de acuerdo al artículo, cuando los ejemplares sean producto de la reproducción controlada, que a su vez contribuya con el desarrollo de poblaciones en programas, proyectos o acciones avaladas por las autoridades pertinentes. También se hará cuando contribuya con el desarrollo de poblaciones mediante la reproducción controlada.

“Tenemos este conflicto que surge. Sí puede haber aprovechamiento del jaguar, pero qué pasa con la veda. ¿Cumplimos una o la otra? Claro, cuando en nuestro país les preocupa mucho el tema de la conservación, ha quedado obsoleto el tema de la veda”, criticó.

Señaló que la caza furtiva, el coleccionismo, la tenencia por grupos del crimen organizado, la exhibición en parques recreativos privados y la venta de prendas o accesorios son algunos de los problemas que amenazan a la especie, la cual tiene valor de identidad y cultura dentro de la población mexicana.

“No podemos permitir que las personas se puedan tomar una foto con un ejemplar mientras está drogado y sin dientes en un parque recreativo. ¿Qué necesidad?, estamos en el siglo 21, y debemos seguir defendiendo a las especies de esas ideologías. Creo que se puede reestructurar (la veda), porque tenemos los elementos suficientes para hacerlo en la actualidad”, comentó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016