De Veracruz al mundo
Pasaporte mexicano ¿Por qué te pueden impedir el trámite este 2025?.
Si este 2025 deseas salir de viaje no debes pasar de lado la obtención de tu pasaporte, el documento que te identificará en el extranjero
Jueves 20 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Si bien es una realidad que los mexicanos no nos mandamos solos, cuando se trata de salir del país uno de los documentos que no pueden faltar es el pasaporte, lo que te ayuda en la identificación en el extranjero en caso de trámites o cualquier emergencia. Sin embargo también se deben conocer las razones por las que te pueden negar el papel.

Lo primero que debes conocer son los tipos de pasaporte que existen y sus precios. A continuación te mostraremos los diferentes documentos que están disponibles para todos los mexicanos, de acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).


Pasaporte por 3 años / 1,730 pesos
Pasaporte por 6 años / 2,350 pesos
Pasaporte por 10 años / 4,120 pesos


Un aspecto a tomar en cuenta es que existen descuentos especiales para las siguientes personas: personas mayores de
60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá. Así que con el precio especial quedarían de la siguiente manera


Pasaporte por 3 años / 865 pesos
Pasaporte por 6 años / 1,175 pesos
Pasaporte por 10 años / 2,060 pesos


Estas son las razones por las que te negarían un pasaporte en México
Tus documentos se encuentren maltratados, incompletos o en mal estado
Presentar información falsa, todos tus documentos deben corresponder a tu persona ya que serán verificados
Tener impedimentos judiciales o administrativos, es decir, incluso se toma en cuenta en menores que no tengan el consentimiento de sus padres

Estos son los requisitos para tramitar el Pasaporte en México:

Acudir con previa cita a la Oficina de Pasaportes u Oficina o Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la que programó su cita.
Copia simple de la Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
Llevar la copia certificada del Acta de Nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano.
Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral.
Entregar el comprobante del pago de derechos en original.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016