De Veracruz al mundo
EU perseguirá a ❛narcos❜, pero sin incursión militar en México: Rubio.
Rubio afirmó que si los cárteles de la droga cruzan nuestras fronteras nos darán herramientas para perseguirlos utilizando a la policía, el DHS, el ICE, la FBI, la DEA y cualquier agencia que tengamos disponible.
Sábado 22 de Febrero de 2025
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, desechó la posibilidad de un ataque militar contra México tras la designación de seis cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) y aseguró que la prioridad es brindar al gobierno mexicano información sobre las actividades de esas organizaciones. En tanto, el consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump, Mike Waltz, aseguró ayer que los cárteles están sobre aviso y amenazó con abrir las puertas del infierno contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.

Rubio afirmó que si los cárteles de la droga cruzan nuestras fronteras nos darán herramientas para perseguirlos utilizando a la policía, el DHS, el ICE, la FBI, la DEA y cualquier agencia que tengamos disponible.

A la pregunta de si la designación de FTO acerca al gobierno de Estados Unidos un paso más al uso de la fuerza militar contra los cárteles, Rubio señaló –en entrevista en la red social X con Catherine Herridge Reports– que depende de dónde se encuentren y enfatizó que en el caso de México la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios mexicanos y proporcionarles mucha información sobre quiénes son y dónde están.

No obstante, añadió que si al final estas personas representan una amenaza inminente para Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras (...), entonces nos dan herramientas para perseguirlos.

No mencionó al Pentágono. citó a la policía federal estadunidense, el Departamento de Seguridad Interior (DHS), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).

Sobre las herramientas diplomáticas y económicas que desbloquea la medida, Rubio señaló que básicamente impide que cualquiera establezca algún tipo de relación comercial con dichos grupos criminales, los cuales deben operar mediante el sistema bancario, realizar compras y, en muchos casos, establecer asociaciones comerciales. Esto incluye desde el alquiler de un almacén en Estados Unidos para la distribución de armas o drogas hasta la colaboración de personas que los ayudan a lavar el dinero obtenido de sus actividades ilícitas.

Por otra parte, Mike Waltz advirtió: Vamos a abrir las puertas del infierno contra los cárteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y las agrupaciones criminales están sobre aviso, durante su intervención en la convención ultraconservadora de la CPAC que se realiza cerca de Washington.

Se han visto imágenes del Ejército Mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía, afirmó Waltz.

Esta semana Washington designó como organizaciones terroristas globales a seis grupos mexicanos: el cártel de Sinaloa (fundado en los años 1980 por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada), el cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo y La nueva familia michoacana.

Añadió a la lista la pandilla MS-13 (o Mara Salvatrucha) de origen salvadoreño y al Tren de Aragua, una banda creada en Venezuela.

Desde que regresó al poder el 20 de enero, Trump declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:46:34 - Casi 3 mil 300 presos que no han sido sentenciados podrán votar el 1 de junio en Veracruz, pero no podrán participar en elección judicial
21:44:00 - Consejeros del INE violan la perspectiva de género, al buscar exonerar a Quintín Antar, señalado de acoso sexual y laboral
21:40:09 - Artesanos de Michoacán venden sus productos en Veracruz, esto ha molestado a artesanos veracruzanos
19:34:25 - Madres buscadoras de QR exigen conocer el paradero de sus hijos
19:05:21 - Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador
18:58:19 - Protestan contra el gobierno de Trump en distintas ciudades de EU
18:48:25 - Acusan a la FJQ por deficiencias para localizar a desaparecidos
13:20:14 - Gala Folklórica en Palacio Municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016